
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Debido a la ola polar que se vive a nivel nacional, distintos puntos del país cortaron los suministros de GNC.
03/07/2025
La empresa distribuidora de gas natural más grande de Argentina, Camuzzi, informó que logró reabastecer el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) a más de 1.000 vecinos en la ciudad de Mar del Plata.
“Las cuadrillas conformadas por más de 150 técnicos se encuentran recorriendo los domicilios afectados para realizar las tareas de restitución correspondientes. El operativo está desplegado en distintos puntos de la ciudad, para restablecer en forma simultánea y progresiva las distintas viviendas alcanzadas”, informaron desde Camuzzi.
A su vez, comunicaron la instalación de una guardia permanente para “atender aquellos casos en que los vecinos no se encuentren en el domicilio al momento de la visita de las cuadrillas”, con el objetivo de lograr la “inmediata reconexión”.
“Camuzzi lamenta los inconvenientes que esta contingencia, originada por problemas ajenos al ámbito de prestación de la compañía, ha generado en los usuarios alcanzados”, concluyó el comunicado.
La suspensión del suministro de GNC se extiende por 24 horas más en estaciones de servicio de distintos puntos del país, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar.
El intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que ayer a las 18 horas empezó a recibir llamados de vecinos que le planteaban problemas de gas.
“Me di cuenta que no era algo puntual sino general, me comunique con Camuzzi, uno de los llamados era de un hospital por lo que convoqué al Comité de Crisis del municipio”.
Agregó, además, que “se está normalizando la situación” aunque en los lugares donde se cortó el suministro la restauración del gas no es automática, mientras que “en muchos lugares no llegó a cortarse del todo, porque se corta cuando baja de determinada presión”.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.