
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía de bandera en 2008.
Interés General02/07/2025
La empresa Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de $169.012 millones durante el primer trimestre de 2025, incluyendo resultados operativos y financieros, según datos oficiales difundidos este miércoles por la Secretaría de Hacienda.
Se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía área de bandera en 2008, marcando así un hecho histórico.
De esta manera, Aerolíneas alcanzó la mejor relación de los últimos 20 años entre el resultado económico final y los ingresos operativos, con un margen del 22,78%. Este nivel de eficiencia financiera posiciona a la compañía a la altura del benchmark de ingresos de otras compañías de la región.
A partir de los datos del Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas fue la segunda empresa de participación estatal con mejor desempeño económico por una diferencia de menos de un millón de pesos.
En 2024, Aerolíneas Argentinas había anunciado un cierre de año con un histórico superávit de 20,4 millones de dólares, gracias a que, por primera vez desde su reestatización, sus ingresos operativos superaron los costos de funcionamiento. En ajustes posteriores contables, ese superávit alcanzó los 56,6 millones de dólares.
Habiendo superado la mitad del 2025, Aerolíneas no le pidió ningún tipo de transferencia al Estado Nacional, y ya le informó al Ministerio de Economía que no requerirá de fondos públicos para operar.
“Este cambio se consolidó mediante una política firme de reducción de costos, que incluyó una baja de más del 16% de la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 15 años y alcanzando el menor promedio de empleados por avión en la historia de la compañía. En este proceso, más de 1.600 personas dejaron la empresa, y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales”, informaron fuentes de la compañía.
Como parte de esta reestructuración, las negociaciones con los sindicatos llevadas a cabo hacia finales del año pasado se orientaron a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto de vuelo como de tierra.
“Este resultado refleja el impacto positivo de una estrategia integral basada en la eficiencia operativa, la optimización de rutas, la reducción del gasto y una recuperación sostenida de la demanda, especialmente en la red internacional”, indicaron.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.