
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
29/06/2025
Tras la derrota por 4-0 ante el Paris Saint-Germain, que lo dejó eliminado en octavos de final, el astro argentino Lionel Messi se mostró satisfecho con la participación de su equipo, agregando que está “muy feliz de haber podido disputar este Mundial de Clubes”.
Además, el delantero de 38 años afirmó que “la idea era intentar competir y estar a la altura”, algo que cree que pudo cumplir junto a sus compañeros.
El Inter Miami había superado la fase de grupos en la segunda posición del Grupo A, dejando eliminado al Porto de Portugal, aunque cayó en el primer partido eliminatorio ante el elenco parisino y le puso fin a su participación.
Haciendo un análisis sobre lo que dejó el partido, en declaraciones con DSports, el “10” fue sincero para afirmar que “se dio lo que se esperaba”, y resaltó las virtudes del rival de turno, vigente campeón de la UEFA Champions League y que es “el mejor equipo del mundo, sin dudas”.
En cuanto a lo hecho por su equipo, Messi prefirió destacar que intentaron “hacer lo mejor posible”, asumiendo que dejaron “una buena imagen” y estuvieron “al nivel del Mundial de Clubes”, aunque todavía tiene una sensación amarga por el último partido de la fase de grupos, ante el Palmeiras de Brasil.
En el mismo, los dirigidos por el argentino Javier Mascherano ganaban por 2-0 pero sufrieron dos goles que igualaron el encuentro, a 10 minutos del final. Aquel triunfo los hubiera hecho evitar al PSG en octavos de final. De todas formas, Messi aclaró que “no es un reproche” y ratificó que pudieron competir y ya deben pensar en la continuidad del torneo estadounidense, la Major League Soccer.
Haciendo un balance sobre la participación del Inter Miami en la cita mundialista, el campeón del mundo afirmó que la idea con la que llegaron era “intentar competir y estar a la altura del Mundial de Clubes”, valorando también que la gente no esperaba una actuación buena de su equipo, por la complejidad del grupo que les había tocado. “Dimos lo máximo y es realmente importante para lo que se viene”, afirmó el delantero, que comentó estar “feliz” de haber sido parte del renovado Mundial.
Acerca de lo respetado que fue por parte de sus rivales, el atacante de 38 años recordó que algunos fueron compañeros con los cuales tuvo “muy buena relación” en su paso de dos años por la institución francesa, mostrándose también “agradecido con el trato de la gente”.
Por último, sobre su longevidad, vigencia y capacidad para jugar tantos minutos sin sufrir lesiones, el argentino dijo que intenta “estar siempre acompañando al grupo y dando el máximo”, resaltó que no tuvo que hacer muchos viajes durante la cita mundialista, contrario a lo habitual en la temporada norteamericana y, aunque a veces nota el cansancio, declaró estar “feliz de poder estar y seguir disfrutando del fútbol, que es lo que más me gusta, e intentar ayudar al equipo”.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.