
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
28/06/2025
Las autoridades argentinas y chilenas anunciaron el cierre preventivo del Paso Internacional Cristo Redentor este sábado, ante el pronóstico de fuertes nevadas en la provincia de Mendoza, según informaron fuentes oficiales. La medida, que afectó a todo tipo de vehículos en ambos sentidos, se tomó con el objetivo de garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Se comunica a los usuarios que el sábado 28 de junio, el Paso Internacional permanecerá cerrado preventivamente en ambos sentidos, para todo tipo de vehículos", comunicó Justo José Bascolo, coordinador general del paso, a través de un comunicado de prensa. Las autoridades fundamentaron la decisión en los informes climáticos que "dan cuenta de nevadas en la alta montaña que imposibilitan contar con una transitabilidad segura".
Además del Cristo Redentor, se cerraron de manera preventiva otros pasos fronterizos como Cajón del Maipo, Las Damas, Las Leñas, Pehuenche, Portillo de Piuquenes y Vergara, debido a la alerta amarilla por nevadas que el SMN emitió para el sector oeste de Mendoza. Esta alerta abarcó los departamentos de Las Heras, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos, San Rafael y Malargüe, donde se estimaron valores de nieve acumulada entre 15 y 30 centímetros en las regiones de alta montaña, y entre 1 y 4 centímetros en áreas de menor altura. La mayor intensidad de las nevadas se esperó entre la mañana y la tarde del sábado.
En paralelo a la alerta por nieve, el SMN mantuvo activa otra alerta amarilla por frío extremo para gran parte de la provincia, incluyendo Villa Tulumaya, Guaymallén, Mendoza capital, Maipú, Junín, Tupungato, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse con varias capas de ropa liviana, realizar movimientos frecuentes para mantener el calor corporal y calefaccionar las viviendas de manera segura. También se sugirió consumir abundante líquido, limitar el consumo de bebidas alcohólicas, no fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades solicitaron a los usuarios mantenerse informados sobre el estado del paso a través del sitio web oficial y las redes sociales del Paso Cristo Redentor, sin que hasta el momento se haya informado una posible fecha de reapertura.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.