
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El canciller Gideon Saar afirmó que los bombardeos israelíes eliminaron a figuras clave del programa y prometió seguir atacando hasta “eliminar la amenaza”
20/06/2025
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró que los recientes bombardeos contra Irán lograron retrasar “al menos dos o tres años” la posibilidad de que Teherán acceda a un arma nuclear, según una entrevista publicada este sábado por el diario alemán Bild.
Según supo Noticias Argentinas, Saar consideró que la ofensiva iniciada el pasado 13 de junio sobre instalaciones militares y nucleares iraníes tuvo resultados “muy significativos” y precisó que “ya hemos retrasado al menos dos o tres años la posibilidad de que tengan una bomba nuclear”.
“El hecho de que hayamos eliminado a aquellas personas que dirigían o impulsaban la militarización del programa nuclear es extremadamente importante”, afirmó el canciller israelí.
Asimismo, sostuvo que Israel “no se detendrá hasta eliminar la amenaza” y afirmó que “ya hemos logrado mucho, pero haremos todo lo que podamos”.
Irán ha respondido con ataques con drones y misiles, aunque insiste en que no busca desarrollar armamento nuclear y que su programa tiene únicamente fines civiles.
Consultado sobre si Israel busca provocar un cambio de régimen en Irán, Saar respondió: “Al menos hasta ahora, no lo hemos hecho”.
El conflicto entre ambos países se intensificó en las últimas semanas, en un contexto de tensión regional y advertencias internacionales sobre una posible escalada.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.