
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Donald Trump afirmó que será “difícil” pedirle a Israel que detenga sus ataques contra Irán. Además, desestimó la mediación de los países europeos.
20/06/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que será “difícil” pedirle a Israel que cese sus ataques aéreos contra Irán, incluso si busca una solución diplomática para ponerle fin al conflicto.
Trump hizo la declaración ante reporteros en Nueva Jersey, en donde asistió a un evento de recaudación de fondos en su campo de golf, informaron medios locales.
El mandatario también desestimó los esfuerzos europeos por establecer contacto diplomático con Irán. Los europeos “no han ayudado… Irán no quiere hablar con Europa. Quiere hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto”.
Con anterioridad, la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo que “no se puede especular” sobre si la administración Trump presionará para lograr un cese al fuego entre Irán e Israel para permitir que las conversaciones nucleares Estados Unidos-Irán avancen.
“No voy a calificar lo que está ocurriendo en este momento, ni la reacción del presidente o del secretario de Estado ante lo que esas negociaciones podrían ser”, dijo Bruce hoy en conferencia de prensa

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.