
Javier Milei lanza la campaña bonaerense y ya tiene nuevo rival: la pelea ahora será con Máximo Kirchner
Encabezará un congreso de La Libertad Avanza en La Plata. Será el lanzamiento de la campaña bonaerense, donde ahora deberán enfrentar a Máximo Kirchner.
20/06/2025
El presidente Javier Milei cerrará el próximo jueves en la localidad de Gonnet el congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires, con la mira puesta en las elecciones legislativas del 7 de septiembre y en recuperar la centralidad política tras la reciente prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Fuentes oficiales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que, tal como estaba previsto, el próximo jueves se reunirá la plana mayor libertaria en el salón Vonharv de la localidad platense, donde el jefe de Estado dará el discurso de cierre ante más de mil militantes que se espera congregar.
Este encuentro servirá para comenzar a generar clima electoral en la provincia, luego de que el gobernador Axel Kicillof decidiera desdoblar los comicios legislativos respecto a los nacionales de octubre, fijando la fecha para el 7 de septiembre.
El congreso se llevará a cabo tras el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para presentarse juntos en las elecciones provinciales, luego del triunfo libertario sobre el partido amarillo en la Ciudad de Buenos Aires, donde compitieron por separado, con el objetivo de sumar chances para vencer al peronismo.
Para este congreso partidario, Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza a nivel nacional, convocó junto a Sebastián Pareja, el armador local, a funcionarios, militantes y referentes provinciales para participar y mostrar músculo político.
Además, se espera la presencia de José Luis Espert, quien fue elegido para encabezar la oferta electoral libertaria en las elecciones nacionales de octubre por la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a las elecciones provinciales de septiembre, los armadores libertarios aún no han revelado quiénes serán los candidatos que encabezarán las boletas en cada una de las Secciones Electorales.
Se había pensado en un postulante joven y con fuerte identificación libertaria — sonaba Iñaki Gutiérrez, el militante que maneja el TikTok de Milei — para liderar la lista de la estratégica Tercera Sección, pero tras la inhabilitación de Cristina Kirchner, esta idea será revisada.
Ahora, todo indica que deberán enfrentar a Máximo Kirchner, quien suena para ocupar el lugar que iba a tener su madre al frente de la boleta peronista.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

