
El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.
Más de seis mil pasajeros resultan afectados y las pérdidas de la compañía superan el millón de dólares.
Interés General10/06/2025Más de 22 vuelos fueron cancelados, 28 se encuentran reprogramados y seis mil pasajeros resultaron afectados, como consecuencia del paro que llevan adelante los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
La medida de fuerza se inició a las 18 en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y se extenderá hasta las 2 de la madrugada de mañana, ocasionándole a la empresa estatal una pérdida superior al millón de dólares.
El Gobierno nacional criticó con dureza la decisión tomada por los pilotos, la calificaron como "abominable" y responsabilizaron directamente a "la casta sindical" por el conflicto.
“Miles de argentinos sufren hoy la cancelación de sus viajes por una decisión abominable de la casta sindical que, sin motivos legítimos, afectó más de 40 vuelos y provocó pérdidas superiores al millón de dólares”, publicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
Mientras, desde APLA anticiparon que el conflicto podría profundizarse: el próximo 26 de junio, durante una asamblea, el gremio definirá la fecha y modalidad de un paro nacional de pilotos, que incluiría a todos los sectores de la actividad.
El secretario general de APLA, Pablo Biró, denunció que el Ejecutivo incumplió un acuerdo salarial firmado hace tres semanas y que no dictó la conciliación obligatoria para frenar la medida. En declaraciones radiales advirtió que “esto va a ser mucho peor que el año pasado, porque han desregulado la actividad. Hay un ataque a Aerolíneas que es tremendo”.
Biró también apuntó contra el titular de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, por la política aerocomercial del Gobierno, que según el gremio perjudica “los cielos argentinos” y fomenta la “extranjerización de la actividad”.
Según el sindicato, el conflicto se agravó con la publicación del decreto 378/25, al que califican como una norma “improvisada” que reduce los períodos de descanso y modifica los límites de actividad de vuelo, con potencial riesgo para la seguridad operacional. Denunciaron también al Gobierno ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violaciones a normas laborales y convencionales.
Desde la compañía calificaron el paro como “una acción política” en el marco del conflicto gremial, que suma otro capítulo a la tensa relación entre el Ejecutivo y los sindicatos del sector aeronáutico.
En los aeropuertos, circuló un cartel con la leyenda: “La casta sindical suspendió tu vuelo”, en línea con la retórica del Gobierno para explicar el conflicto ante los usuarios.
El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo que se levantó la medida de fuerza de los pilotos nucleados en APLA prevista para el sábado próximo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.
El hecho ocurrió cerca de la localidad de Villa Traful, donde 20 personas sufrieron heridas de diversa gravedad. Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en la ruta.
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, estableciendo un plazo para que se cumpla con esta obligación. De lo contrario, se rematarán los bienes.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía de bandera en 2008.
Con la intención de privilegiar el abastimiento en los hogares en medio de la ola de frío que azota a casi todo el país, se dispuso restringir el suministro.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi superó con contundencia a Uruguay por 52 a 17.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
La presidenta y el vice del partido violeta respaldaron al diputado, quien es candidato a gobernador.
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
En plena carrera, el piloto argentino le manifestó a uno de los ingenieros su descontento con la estrategia.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.