
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Los mandatarios expresaron su inquietud por la reducción de las transferencias automáticas.
04/06/2025La preocupación por la caída en los ingresos coparticipables y el deterioro de las finanzas provinciales reunió este martes a más de quince gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en un encuentro atravesado por la escasez de recursos, el calendario electoral y la necesidad de renegociar con el Gobierno nacional. La conclusión fue unánime: solicitar una reunión con el Presidente Milei para avanzar en un nuevo pacto fiscal que dé previsibilidad a las provincias.
Los mandatarios expresaron su inquietud por la reducción de las transferencias automáticas, que según estimaciones oficiales cayeron un 4,2% real en 2024 respecto al año anterior, y proyectan una baja acumulada del 11,5% para 2025 en comparación con 2023. Un documento que circuló entre ellos señaló que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibirán $7,4 billones menos que hace dos años, un recorte que equivale al 1% del PBI.
Axel Kicillof, Ignacio Torres, Jorge Macri, Alfredo Cornejo, Raúl Jalil, Sergio Ziliotto, Rogelio Frigerio y Claudio Vidal, entre otros, coincidieron en la necesidad de ordenar las relaciones fiscales entre Nación y provincias. “Primó la voluntad de sostener el equilibrio fiscal, pero hay que discutir una reforma impositiva y fiscal que contemple las obligaciones de cada nivel del Estado”, resumieron tras el encuentro.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.