
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Desde Casa Rosada negaron que Karina Milei se postule en las legislativas del 7 de septiembre, incluso si Cristina Kirchner compite por una banca.
02/06/2025El Gobierno negó hoy que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, vaya a ser candidata en las elecciones legislativas de este año, incluso si la ex mandataria Cristina Kirchner decide postularse en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.
“Karina no va a ser candidata. Eso seguro”, sostuvo una fuente de Casa Rosada en diálogo con un grupo de periodistas.
Desde el entorno libertario desmintieron así la versión de que la hermana del presidente Javier Milei podía llegar a postularse, sobre todo en caso de que Cristina Kirchner también lo haga y, así, enfrentar a la ex mandataria en el cargo por el cual compita, como podría ser diputada provincial por la Tercer Sección electoral.
En el entorno de Milei consideran que Cristina Kirchner está utilizando la posibilidad de concretar una posible candidatura sólo para condicionar la negociación interna con el gobernador Axel Kicillof, pero al final no se postulará.
En lo que refiere a las candidaturas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, la fuente consultada sostuvo que aún no está definido quiénes liderarán las boletas libertarias de cada una de las ocho secciones.
En el oficialismo buscan un “Manuel Adorni” para encabezar las listas de cada sección luego del éxito del vocero presidencial en los comicios porteños.
Para las elecciones nacionales del 26 de octubre, el panorama parece estar un poco más claro: todo indica que José Luis Espert liderará la nómina de diputados nacionales por la provincia. En las últimas semanas habían surgido dudas sobre si el economista finalmente sería el elegido, ya que trascendió que Karina Milei y el armador libertario Sebastián Pareja no lo quieren.
“Eso de que algunos lo resisten puede ser, pero si Milei ya dijo que Espert va a ser el candidato, ya está. ¿Quién lo va a contradecir?”, sostuvo el dirigente consultado.
En lo que refiere a la Ciudad, cada vez suena más como número puesto que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recientemente afiliada a LLA tras abandonar el PRO, sea quien lidere la boleta violeta de senadores nacionales por la ciudad de Buenos Aires.
Para los puestos siguientes en las listas y para encabezar en las provincias del interior aún no se definieron los candidatos.
Al respecto, las fuentes negaron que se vaya a apostar fuerte por “famosos” para llenar las listas: “Lo único que tenemos seguro sobre los candidatos es que queremos que sea gente que odie a los políticos”, deslizaron cerca de Milei.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.