
Vaca Muerta: Inauguraron en Puerto Rosales ampliación de Terminal Portuaria
Es un avance estrategia para la exportación de crudo desde la formación rocosa.
03/06/2025
Autoridades de la empresa OTAMERICA inauguraron este martes la nueva terminal ubicada en Puerto Rosales, próximo a Punta Alta, en el sur bonaerense y con el cual se afianzará como nodo marítimo para la exportación crudo desde Vaca Muerta.
Según pudo saber Noticias Argentinas la obra forma parte de una inversión total de 600 millones de dólares con la cual permitirá operar buques de gran porte, triplicar la capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia logística del sistema de transporte de crudo nacional.
El acto que se llevó a cabo en la terminal de Oiltanking Ebytem de Puerto Rosales contó con la participación del vicepresidente de OTAMERICA Guillermo Blanco junto con el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, entre otros presentes.
Al respecto Blanco sostuvo que dicha obra "es la respuesta concreta a una necesidad estructural: evacuar volúmenes crecientes de petróleo de Vaca Muerta hacia los mercados internacionales con estándares de clase mundial".
"OTAMERICA es un operador logístico independiente, que tiene presencia en seis países de América Latina y maneja 13 terminales marítimas. Pero más allá de esa escala, lo que nos distingue es nuestra orientación al cliente, nuestra cultura de excelencia operativa, nuestro compromiso con las personas y el medioambiente, y nuestra visión de sostenibilidad como eje transversal de todas nuestras decisiones", agregó.
Según se informó el proyecto, denominado "Rosa Negra", contempló la instalación de seis tanques de almacenamiento, de los cuales ya están operativos los tres primeros, con una capacidad unitaria de 50.000 metros cúbicos.
También incluye una nueva estación de bombeo, una subestación eléctrica, y un muelle de 2.000 metros de longitud con dos posiciones para operar buques tipo Aframax y Suezmax.
La empresa sostuvo que dicha infraesturctura permitirá despachar entre 20 y 25 buques mensuales (dependiendo el porte), triplicando la capacidad de almacenaje y agilizando la conexión con el sistema Oleoductos del Valle (Oldelval), recientemente ampliado para transportar hasta 530.000 barriles diarios.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

