
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
La ministra bonaerense reafirmó el compromiso con las políticas de género y denunció abandono del Gobierno nacional en plena ola de ajuste y desfinanciamiento.
03/06/2025El Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, único con esa jerarquía en el país, realizó un acto en conmemoración a los 10 años que se cumplió de la primera marcha del Ni Una Menos y su titular, Estela Díaz, reafirmó el trabajo sobre las políticas de género: “Los discursos de odio por parte del Gobierno Nacional las lleva a tener mayor responsabilidad sobre esas cuestiones”, sostuvo.
En declaraciones a Noticias Argentinas, manifestó que la primera movilización que se hizo el 3 de junio de 2015 “tuvo impacto que trasciende la época”, incluso de las épocas “más reaccionarias” como la actual.
“Vengo sosteniendo que las pibas nacen feministas, mientras nosotras nos hacíamos feministas por la militancia o por la vida familiar. Hay algo que inaugura el proceso del ‘Ni Una Menos’ y es que nace en un contexto de ampliación de derechos. En ese momento, era decir ‘plantémonos porque esa la violencia machista persiste con invisibilidad, desigualdad’. Después, lo que ocurrió como fenómeno demostró que esa violencia machista está en todos los planos de la vida”, expresó la ministra.
Por otra parte, señaló que la gestión del presidente Javier Milei, “abandona y desprotege” a las mujeres, incluso cuando se encuentran “en situaciones de riesgo y de peligro de vida” y desmintió a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien aseguró que, desde su gestión, “bajaron los números de los femicidios” y que lograron cifras “que no consiguió ni el Ministerio de la Mujer” que eliminaron al comienzo del mandato.
“La atención de la violencia por razones de género está a cargo de cada una de las provincias y si hay reducción de las cifras es porque las provincias siguen presentes, asistiendo y dando respuestas, en las peores condiciones que les genera el Gobierno Nacional”, explicó.
En la misma línea, planteó que desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense lograron sostener la articulación federal, con las demás provincias, y el Consejo Federal de Mujeres que “reúne a todos los mecanismos de mujeres y diversidad del país”: “Ha sido llamado una sola vez (por el Ejecutivo Nacional) y nunca se ha obtenido ningún tipo de respuesta”, añadió Díaz.
En el acto, también comunicaron que la Línea 144 fue reforzada por la provincia, en contraposición al desfinanciamiento que promueve el Gobierno de Milei, y garantizaron la recepción de las comunicaciones que antes podían ser recepcionadas por el 0800 nacional “y que dejaron de ser atendidas”.
Al mismo tiempo, crearon una nueva web de fácil acceso, que cuenta con un mapa interactivo y actualizado, donde se encuentran las áreas de género, juzgados, fiscalías, centros de salud, hospitales y comisarías de los 135 municipios. Además, cada una de las pantallas brinda acceso a los canales de comunicación que los vincula a la Línea 144.
Para finalizar, indicó que esta gestión declaró a los derechos de las mujeres y a la agenda feminista “enemigas del Gobierno Nacional” y, en ese contexto, es también donde “hay que dar respuesta”: “No ganaron la batalla cultural, porque nuestra sociedad sigue siendo fundamentalmente solidaria, empática con quien sufre”, añadió.
“Lo seguimos sosteniendo, porque tenemos convicción y sabemos que ese es un mandato de nuestra sociedad, tal cual lo dijo una multitud hace 10 años, en aquel primer Ni Una Menos, y es a lo que tenemos que seguir respondiendo. Con esa responsabilidad es con la que trabajamos todos los días y lo hacemos en un contexto donde las políticas de ajuste y la apertura indiscriminada de las importaciones, llevan a pérdidas de puestos de trabajo, a crecimiento de la informalidad laboral y al saqueo de nuestros recursos”, concluyó.
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Se trata de Florencia Ibáñez, familiar de Lázaro Víctor Sotacuro. Quedó presa por haber estado dentro del VW Fox que funcionó como vehículo de apoyo en la secuencia de los asesinatos. Qué dijo la mujer.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, inauguraron el primer “Almacén de la Comunidad” en nuestro distrito.
El Presidente llevó la campaña a Tierra del Fuego, pero su agenda se vio alterada por una serie de protestas. Visitó una fábrica de ensamble de electrodomésticos y, en las afueras, la UOM organizó una manifestación en su contra.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?