
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
River, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata son los equipos argentinos que siguen en carrera en la "Gloria Eterna".
03/06/2025
Se confirmaron oficialmente las fechas y horarios para los cruces de los octavos de final de la Copa Libertadores. Los partidos de ida se disputarán entre el martes 12 y el jueves 14 de agosto, mientras que los encuentros de vuelta se desarrollarán una semana más tarde, del 19 al 21 del mismo mes.
Entre los equipos argentinos que siguen en competencia se encuentra Vélez, quien visitará a Fortaleza el martes 12 de agosto a las 19 (hora argentina) en el Arena Castelão.
El “Fortín” buscará un buen resultado que le permita llegar con chances al partido de vuelta, que se disputará el martes 19 de agosto a la misma hora en el Estadio José Amalfitani.
Por el lado de Racing jugará el mismo día que el equipo de Liniers, el martes 12, pero a las 21:30 ante Peñarol en Montevideo. La revancha será el martes 19, nuevamente a las 21:30, en el estadio Presidente Perón (Cilindro de Avellaneda).
Estudiantes de La Plata comenzará su serie frente a Cerro Porteño el miércoles 13 a las 19 (hora argentina) en Paraguay. Una semana más tarde, el miércoles 20, se definirá la llave en el estadio Jorge Luis Hirschi en el mismo horario.
El cruce más atractivo para el fútbol argentino será sin dudas el de River ante Libertad de Paraguay, una llave que se cerrará en el estadio Monumental. El partido de ida se jugará el jueves 14 de agosto a las 21:30 en el Defensores del Chaco, mientras que la revancha tendrá lugar el jueves 21 a la misma hora, en Núñez.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.