
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
El presidente compartió una publicación con la imagen de Ian Moche, un menor autista de 12 años, junto a Cristina Kirchner y Sergio Massa, lo que generó un fuerte repudio en redes sociales.
Interés General01/06/2025
Una nueva controversia se generó a partir de la hiperactividad del Presidente en las redes sociales. Esta vez, el foco está puesto en una historia publicada por Javier Milei en su cuenta de Instagram, donde aparece una imagen de Ian Moche -un niño de 12 años con autismo y reconocido activista por la inclusión- junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el exministro Sergio Massa.
La imagen corresponde a un encuentro ocurrido hace aproximadamente un año, pero que fue recientemente publicado en Instagram por la propia Cristina Kirchner.
En respuesta, el mandatario compartió la imagen en tono crítico, acompañado de un mensaje en el que acusaba a la oposición de "utilizar" al menor con fines políticos: "Pautino llevó a un nene con autismo para que opere contra Milei. Resulta que el nene, Ian Moche, viene de una familia ultra kirchnerista y ya lo habían utilizado con Massa y Cristina Kirchner."
La mención de "Pautino" hace referencia al periodista Paulino Rodrigues, quien había entrevistado a Ian Moche en su programa, brindándole un espacio para hablar sobre la concientización del autismo y la necesidad de una sociedad más inclusiva.
Rodrigues, conocido por sus análisis políticos en diversos medios, ha sido crítico del presidente en varias ocasiones. Por ejemplo, tras el debate presidencial de 2023, calificó la performance de Milei como "amateur y poco preparada", destacando la diferencia ostensible con su oponente.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Diversos usuarios manifestaron su repudio por el uso de la imagen de un menor con discapacidad en el marco de una disputa política. Entre los comentarios destacados, el usuario @pablo_sudria señaló: "Siempre elige como enemigos a quienes son más débiles que él, jamás elige a los que son más fuertes y poderosos que él porque les tiene miedo parece."
Ian Moche se ha convertido en los últimos años en una figura activa en redes sociales, desde donde promueve la concientización sobre el autismo y la necesidad de construir una sociedad más inclusiva. Su encuentro con la entonces vicepresidenta, según se informó en su momento, buscaba impulsar la capacitación en salud y educación para mejorar la atención a personas con trastornos del espectro autista (TEA).
La publicación de Milei dividió opiniones: mientras algunos defendieron la acción del presidente, otros la calificaron de agresión innecesaria que atentaba contra la privacidad y la dignidad de un niño dedicado a una causa social.
En un contexto de creciente polarización política, el episodio vuelve a abrir el debate sobre los límites del discurso público, especialmente cuando involucra a menores de edad y colectivos históricamente vulnerables.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024, lo que refleja la parálisis de la actividad"-

"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.

Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.

El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.

Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

El evento se realizará por la tarde y estarán presentes intendentes y parte de su gabinete. El documento incluirá un pedido de endeudamiento.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.