
El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.
También se formalizó la rebaja de impuestos a otros productos electrónicos y a los fabricados en la provincia de Tierra del Fuego.
Interés General20/05/2025El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares y consolas de videojuegos, junto con la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego, mediante la publicación del Decreto 333/2025 en el Boletín Oficial.
La medida había sido anticipada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, en conferencia de prensa y se terminó de cristalizar este martes en la normativa que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Los aranceles de importación de los teléfonos celulares, que hasta ahora tributaban 16%, se reducirán a la mitad (8%) desde el miércoles 21 de mayo, cuando entre en vigencia el decreto que tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2038 y quedarán eliminados totalmente el 15 de enero de 2026. Además, las consolas de videojuegos pasarán de pagar un 35% al 20%.
En este aspecto, el Ejecutivo argumentó en el texto oficial que la decisión “mejorará las condiciones de oferta de los bienes objeto de la medida, reducirá los precios de mercado y facilitará, consecuentemente, el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico”.
Al mismo tiempo, se formalizó la reducción de los impuestos internos de 19% a 9,5% a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5% al 0%.
En este caso, la justificación oficial aludió a que lo dispuesto “redundará en la disminución de los costos de fabricación de las señaladas mercaderías, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”.
Desde el Gobierno confían que “la medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, precisando que “se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%”.
Al respecto, destacaron que “esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego”, detallando que actualmente los celulares de alta gama cuestan 2.566 dólares en Argentina, 1.290 dólares en España, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011.
El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo que se levantó la medida de fuerza de los pilotos nucleados en APLA prevista para el sábado próximo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.
El hecho ocurrió cerca de la localidad de Villa Traful, donde 20 personas sufrieron heridas de diversa gravedad. Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en la ruta.
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, estableciendo un plazo para que se cumpla con esta obligación. De lo contrario, se rematarán los bienes.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía de bandera en 2008.
Con la intención de privilegiar el abastimiento en los hogares en medio de la ola de frío que azota a casi todo el país, se dispuso restringir el suministro.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi superó con contundencia a Uruguay por 52 a 17.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
La presidenta y el vice del partido violeta respaldaron al diputado, quien es candidato a gobernador.
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
En plena carrera, el piloto argentino le manifestó a uno de los ingenieros su descontento con la estrategia.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.