
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.
28/04/2025
Este lunes 28 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión trascendental entre los miembros de la Honorable Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y los jefes de bloques legislativos de ambas cámaras. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar los plazos electorales y discutir la posible suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia.​
La reunión estuvo presidida por la Dra. Hilda Kogan, acompañada por el Dr. Gustavo Spacarotel, la Dra. Ana Bourimborde y el Dr. Federico Thea, quienes integran la Junta Electoral. Durante el encuentro, los funcionarios explicaron técnicamente los plazos más favorables para llevar a cabo el proceso electoral, en caso de que se avance con la suspensión de las PASO.​
Cabe recordar que, a nivel nacional, el 20 de febrero de 2025, el Senado aprobó la suspensión de las PASO para este año, medida impulsada por el gobierno nacional. Esta decisión implica que, en las elecciones legislativas de 2025, se votará únicamente en la elección definitiva del 26 de octubre. ​
En este contexto, la provincia de Buenos Aires evalúa adherir a la suspensión de las PASO. La decisión final dependerá del debate y votación en la Cámara de Diputados, cuya sesión está prevista para hoy a las 15 horas.​
La suspensión de las PASO ha generado diversas opiniones entre los actores políticos. Algunos consideran que esta medida podría agilizar el proceso electoral y reducir costos, mientras que otros advierten sobre la importancia de las primarias para la selección democrática de candidatos.​
La reunión entre la Junta Electoral y los legisladores bonaerenses representa un paso importante en la definición del calendario electoral de la provincia. Se espera que, en las próximas horas, se tomen decisiones clave que determinarán el rumbo de las elecciones legislativas en Buenos Aires.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.