
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.
28/04/2025Este lunes 28 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión trascendental entre los miembros de la Honorable Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y los jefes de bloques legislativos de ambas cámaras. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar los plazos electorales y discutir la posible suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia.​
La reunión estuvo presidida por la Dra. Hilda Kogan, acompañada por el Dr. Gustavo Spacarotel, la Dra. Ana Bourimborde y el Dr. Federico Thea, quienes integran la Junta Electoral. Durante el encuentro, los funcionarios explicaron técnicamente los plazos más favorables para llevar a cabo el proceso electoral, en caso de que se avance con la suspensión de las PASO.​
Cabe recordar que, a nivel nacional, el 20 de febrero de 2025, el Senado aprobó la suspensión de las PASO para este año, medida impulsada por el gobierno nacional. Esta decisión implica que, en las elecciones legislativas de 2025, se votará únicamente en la elección definitiva del 26 de octubre. ​
En este contexto, la provincia de Buenos Aires evalúa adherir a la suspensión de las PASO. La decisión final dependerá del debate y votación en la Cámara de Diputados, cuya sesión está prevista para hoy a las 15 horas.​
La suspensión de las PASO ha generado diversas opiniones entre los actores políticos. Algunos consideran que esta medida podría agilizar el proceso electoral y reducir costos, mientras que otros advierten sobre la importancia de las primarias para la selección democrática de candidatos.​
La reunión entre la Junta Electoral y los legisladores bonaerenses representa un paso importante en la definición del calendario electoral de la provincia. Se espera que, en las próximas horas, se tomen decisiones clave que determinarán el rumbo de las elecciones legislativas en Buenos Aires.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.