
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
La Justicia ordenó suspender la comercialización en kioscos y supermercados.
26/04/2025Este viernes, la Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias. Se trata de algunos de venta libre, de los cuales se pidió que solo se comercialicen bajo la supervisión de profesionales.
La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, suspendió 10 artículos del DNU 70/2023 que afectaban la actividad farmacéutica y la venta de medicamentos.
Así, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que implica un riesgo sanitario.
Cabe señalar que el fallo es en respuesta a una medida cautelar presentada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA), la cual deja sin efecto la venta de dos tipos de medicamentos, analgésicos y antiácidos, fuera de las farmacias, algo que el DNU había habilitado.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
Mediante un comunicado, el club confirmó que colaboró con la Justicia durante el allanamiento a su sede y anunció que será querellante en la causa.
Siete profesionales están acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador.
El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, aseguró que seguirán acompañando el proceso de reconstrucción.
La Justicia ordenó suspender la comercialización en kioscos y supermercados.
Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.
El balance presentado por Bausili omitió los lingotes de oro que salieron del país en vuelos comerciales y cuyo destino sigue sin ser aclarado.
En un primer momento se especuló con un "ciberataque", pero luego fue desmentido por la Unión Europea.