
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La UIA destacó "mejoras" en la actividad, pero continúa alertando por el aumento de las importaciones.
26/04/2025La Unión Industrial Argentina (UIA) destacó que "comenzaron a observarse ciertas mejoras" en la actividad, pero alertó que "continúa la heterogeneidad sectorial debido, entre otros factores, a una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados".
A partir de los datos de marzo publicados por el organismo, se observa una mejora interanual de la actividad industrial en línea con la estimación del CEU en torno a +7% y una baja respecto a febrero alrededor del -1,5%. Cabe señalar que el mes de marzo tuvo menos días hábiles que el de febrero y también que la base de comparación interanual de marzo de 2024 es el punto donde la industria tocó el nivel mínimo.
La UIA destacó que "si bien comenzaron a observarse ciertas mejoras, al interior de la industria continúa la heterogeneidad sectorial debido, entre otros factores, a una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados".
En esa línea, durante marzo, se destacó la suba de exportaciones de Manufactura de origen Industrial (+13,1%) impulsadas mayormente por Material de transporte terrestre, aunque existe la preocupación por un fuerte aumento de las importaciones de Bienes de consumo (+75,7) y Resto de importaciones (+183,3%).
Por su parte, los bienes de capital crecieron 74,1% y desde China 132%, este último siendo el principal país de origen de las de las compras al exterior. Las importaciones desde el país asiático se incrementaron un 86,7% y pasaron de representar el 24,7% del total importado en el mes de marzo.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.