
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El Gobierno apunta a que empresas públicas no tengan privilegio en contratación.
24/04/2025El Gobierno abrió la posibilidad de que empleados estatales cobren el sueldo en otras entidades además de Banco Nación, en un paso para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado.
El Gobierno de Javier Milei adjudicó hoy a once bancos la posibilidad de brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo para empleados públicos, lo que desregula el monopolio que tenía el Banco de la Nación Argentina (BNA).
La apertura de ese negocio forma parte del plan para que las reparticiones del Estado no queden obligadas a contratar los servicios de BNA, Nación Seguros -norma de Alberto Fernández que desencadenó un escándalo de corrupción- e YPF.
La Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada esta mañana en el Boletín Oficial, formalizó la adjudicación del “servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito” de cuentas sueldos por el término de tres años con opción de prórroga de un año adicional.
Los nuevos proveedores seleccionados son Credicoop, Patagonia, Santander, ICBC, Galicia, BBVA, Macro y Supervielle. La Decisión Administrativa también desestimó las ofertas presentadas por Banco Hipotecario, Banco Ciudad y Brubank.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.