
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Así lo comunicó el Gobierno nacional a través de un comunicado.
09/04/2025Las oficinas de la ANSES funcionarán mañana con normalidad, a pesar del paro nacional motorizado por la CGT, según comunicó el Gobierno nacional.
De esa manera, el organismo estatal, que depende del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, atenderá "con total normalidad", especifica el texto difundido.
Al mediodía de hoy, la CGT puso primera con el paro y movilización de 36 horas que había convocado semanas atrás en rechazo al gobierno del presidente Javier Milei.
Este jueves no funcionarán los trenes ni tampoco los subtes, sin embargo, sí lo harán los colectivos nucleados en la UTA.
La CGT puso primera con los jubilados
Los jubilados y gremios de la CGT comenzaron esta tarde la desconcentración tras la movilización frente al Congreso, en el marco de la protesta semanal del sector previsional, que esta vez sumó un fuerte respaldo sindical.
La marcha de los miércoles —ya una cita habitual para reclamar por mejoras en el sistema jubilatorio— contó con la participación de la CGT, las dos fracciones de la CTA y el Frente de Izquierda, entre otras organizaciones.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.