
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que dos nuevos ex combatientes de nuestro distrito viajarán a las Islas Malvinas para rendir homenaje a los caídos y reafirmar la Soberanía Nacional sobre nuestro territorio.
Interés General31/03/2025
Se trata de Carlos Alberto Barrionuevo y Julio César Carrizo, vecinos de José Mármol y Burzaco, los cuales fueron seleccionados por sorteo en el marco del programa “Brown en Malvinas”, que ya permitió que en seis oportunidades una docena de veteranos de guerra del distrito volvieran al archipiélago.
Los ex combatientes fueron seleccionados durante una actividad realizada en la Casa de la Cultura, donde además brindó una conferencia Guillermo Carmiona, ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, bajo el eje “Patria: Soberanía y Justicia Social”.
“Seguimos llevando adelante esta iniciativa que nos llena de orgullo en la cual nuestros héroes retornan a nuestras islas en el marco del programa Brown en Malvinas para reafirmar la Soberanía Nacional sobre nuestro territorio y rendir homenaje a los héroes caídos”, destacó Mariano Cascallares durante la actividad.
Este es el sexto viaje que organiza el Municipio de Almirante Brown para que los ex combatientes brownianos vuelvan al archipiélago y cumplan el sueño de pisar una vez más nuestro territorio, en el marco de una política pública que tiene como principal premisa “malvinizar” el distrito y rendir homenaje a nuestros héroes.
La última vez que se llevó adelante un viaje de estas características los encargados de pisar suelo argentino habían sido Guillermo Taño y Rodolfo Carrascosa.
El emotivo acto contó con la presencia también del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la asesora de la Secretaría de Desarrollo Seguridad Social y Derechos Humanos, Regina Stacco; el director General de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Hugo Vidart y el coordinador de Ex combatientes de Malvinas, Francisco Marcovich.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.