
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El dinero fue recaudado en una subasta de bienes incautados en la causa conocida como “la mafia de los contenedores”.
24/03/2025
El juez porteño Marcelo Aguinsky ordenó que el dinero recaudado del contrabando sea enviado a Bahía Blanca para ayudar a los damnificados tras la fatal inundación de hace más de dos semanas.
Según explicó el magistrado, se trata de $44 millones obtenidos en una subasta de bienes confiscados.
El titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6 de Capital Federal anunció que la subasta se realizó con mesas, sillas y otros muebles procedentes de China, que se encontraban hace cinco años en un galpón de la Ciudad de Buenos Aires. Esta causa, la cual inició en 2011, es conocida como "la mafia de los contenedores".
La subasta electrónica se llevó a cabo en diciembre del año pasado y dejó en total $43.983.500 en efectivo.
Frente al escenario actual que todavía viven los damnificados del temporal, se dictaminó que esa cifra sea enviada al Banco Ciudad y luego derivada al alias oficial de la municipalidad "BahiaxBahia".
Se trata de otra iniciativa que busca mitigar la grave situación que atraviesa la ciudad luego de que el pasado 7 de marzo se haya desencadenado un feroz temporal que dejó, hasta el momento, 16 fallecidos y miles de damnificados que perdieron todo.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.