
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El Premio Nobel de la Paz (1980) Adolfo Pérez Esquivel fue uno de los principales oradores del evento.
06/03/2025Personalidades de diferentes espacios políticos, defensores de derechos humanos, gremialistas y abogados constitucionalistas realizaron hoy un acto frente al Congreso de la Nación, para exigir que se lleve a cabo un juicio político al presidente Javier Milei por el "Criptogate" que lo involucra en la "difusión" del memecoin $LIBRA y, además, por el enfrentamiento de La Libertad Avanza (LLA) con el diputado Facundo Manes (UCR), durante la apertura de sesiones ordinarias el sábado pasado.
El Premio Nobel de la Paz (1980) Adolfo Pérez Esquivel; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat; el ex director del Banco Nación y actual líder del movimiento Unidad Popular, Claudio Lozano, los gremialistas Rafael Klejzer (Movimiento Popular La Dignidad) y Hugo Godoy (CTA) y la ex embajadora argentina en Venezuela, Alicia Castro fueron algunas de las personalidades convocantes, que también estarán presentes en el evento.
"La situación del país es grave. Los recursos de este país están en manos de grandes corporaciones. Un gobierno que no piensa en el pueblo, es un gobierno que lo traiciona", manifestó Pérez Esquivel, micrófono en mano.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Castro recordó que, el año pasado, hicieron una presentación de juicio político, junto a Barcesat, el ex juez Carlos Rozanski y el letrado Maximiliano Rusconi, "sobre las causales del juicio político a Milei" y, posteriormente, otra presentación ante la Cámara de Diputados por los "incumplimientos de funcionario público" que son causales según lo previsto en la Constitución Nacional.
"Presentamos distintas ampliaciones a medida que el Presidente iba causando más daños a la institucionalidad y al país. Recién, hace unos días, la oposición parlamentaria de Unión por la Patria (UxP) ha presentado un pedido de juicio político a raíz de la criptoestafa. Lo que venimos esperando hace un año es que pongan en funcionamiento la comisión de juicio político en la Cámara de Diputados y que empiecen a tratar y a analizar las distintas causales que hemos presentado", indicó la ex embajadora.
Asimismo, realizó un paralelo del Presidente de la Nación con el mafioso estadounidense Al Capone "por la admiración" que siente por él: "Después de haber cometido diversos crímenes, Al Capone terminó preso por evasión de impuestos y Milei puede terminar como él", añadió.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.