
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Los agresores están acusados por ser considerados coautores del delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego".
24/02/2025El fiscal que investiga el crimen del kiosquero Cristian Velázquez en la ciudad de Mar del Plata solicitó que la Justicia dicte la prisión preventiva a los dos acusados.
Según informó el diario La Capital, el fiscal Alejandro Pelegrinelli pidió al Juzgado de Garantías número dos, a cargo del juez Juan Tapia, resuelva que Ignacio Bustos Nieto y Cristian "El Guachín" Monje permanezcan en la cárcel hasta que comience el juicio.
Ambos delincuentes están imputados por ser coautores del delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", luego de asesinar de un disparo en la cabeza a la víctima en su comercio situado en el barrio Peralta Ramos Oeste.
Una cámara de seguridad registró el momento en el que el kiosquero de 50 años intentó defenderse al agarrar un aerosol de gas pimienta, pero uno de los atacantes abrió fuego con su revólver y lo mató en el acto.
Posteriormente, Monje y Bustos Nieto se dan a la fuga en una moto de 110 centímetros cúbicos.
"El Guachín" había sido condenado en 2020 a seis años de cárcel por otros dos asaltos cometidos y tenía un pedido de captura.
Por su parte, Velázquez había sido víctima de otros robos en cuatro y seis oportunidades, al tiempo que en una de ellas (en abril de 2024) salvó su vida luego de que las balas impactaron en los paquetes de chicles.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.