
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
Eliminarán el impuesto interno para vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones (tributaban un 20 por ciento) y reducirán del 35 al 18 por ciento el impuesto que tributan los modelos de más de $75 millones.
Interés General28/01/2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción de impuestos para autos de alta gama y motos que comenzará a regir desde la semana que viene.
“Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%”, informó el ministro a través de su cuenta de X.
Caputo afirmó que “esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”.
Por otro lado, anunció que “bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos”.
Este mecanismo funcionará con un “cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría”.
“Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda.
El mercado estima que con esta rebaja de impuestos, los precios se podrían abaratar un 20% en algunos modelos, aunque eso dependerá de la forma de la implementación y la decisión que tome cada marca según la demanda.
En la Argentina, más de la mitad del precio de un auto son impuestos. Asimismo, a medida que la unidad aumenta en equipamiento y características, también lo hacen los tributos a pagar, lo que hace que los vehículos sean los más caros de la región.
La cantidad de tasas que se aplican sobre un 0km en el país eleva su precio en torno al 54%. Si ese vehículo es importado, extrazona (no es del Mercosur) y considerado de lujo, la presión tributaria puede escalar al 115%.
MODELOS QUE DEJARÍAN DE PAGAR IMPUESTOS
Algunos modelos que hoy pagan y dejarían de pagar el impuesto interno con esta medida son los SUV importados de extra zona como el Honda CR-V, Nissan X-Trail, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Ford Kuga, Peugeot 3008, o el Baic X55II Plus. También lo pagan modelos como el nuevo Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid o el Renault Mégane E-Tech, por citar dos ejemplos de modelos que tienen un precio más alto por su tecnología electrificada de propulsión.
Entre los productos argentinos o regionales que no pagan el 35% de arancel de importación pero todavía pagan la escala 1 están el Toyota SW4, Jeep Commander, el Ford Bronco Sport, el VW Tiguan o también el Volkswagen Vento GLI de reciente relanzamiento.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.