
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El gobernador bonaerense encabezó la Primera Conferencia de Verano en la ciudad de Tornquist y apuntó contra el Gobierno por los números negativos en el sector.
16/01/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió hoy que el turismo bonaerense está sufriendo una "temporada difícil" y alertó por una "grave" caída de la actividad producto del "plan económico" del Gobierno de Javier Milei.
Al encabezar la Primera Conferencia de Verano en la ciudad de Tornquist, Kicillof sostuvo que los números negativos de la temporada no son una "sorpresa" y que la situación era "esperable" producto del plan económico que está desplegando el Gobierno.
"La situación es complicada, pero esperable para el turismo. No es una sorpresa lo que viene ocurriendo. La caída es fuerte y grave. Estamos ante una temporada difícil", manifestó Kicillof.
En esa línea, el gobernador bonaerense atribuyó los magros resultados turísticos al "programa económico" y las "medidas" del gobierno libertario.
"Es un programa económico que consiste en tomar medidas muy conocidas en la Argentina. Tiene que ver con planchar el dólar y bajar salarios y jubilaciones con el propósito de reducir la dinámica inflacionaria", argumentó Kicillof.
En esa línea, el mandatario provincial sostuvo que uno de los críticos "más importantes" de ese programa era el propio Milei "antes" de gobernar con esas políticas.
"Las víctimas de estos planes son la producción y el trabajo", dijo y añadió: "Son números de tragedia lo que está viviendo la producción en Argentina y en la provincia de Buenos Aires particularmente. El consumó masivo cayó 18% y 19% en supermercados".
El gobernador bonaerense estuvo acompañado durante el acto por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia Juan Cuattromo, y el intendente local, Sergio Bordoni.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.