
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El gobernador bonaerense encabezó la Primera Conferencia de Verano en la ciudad de Tornquist y apuntó contra el Gobierno por los números negativos en el sector.
16/01/2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió hoy que el turismo bonaerense está sufriendo una "temporada difícil" y alertó por una "grave" caída de la actividad producto del "plan económico" del Gobierno de Javier Milei.
Al encabezar la Primera Conferencia de Verano en la ciudad de Tornquist, Kicillof sostuvo que los números negativos de la temporada no son una "sorpresa" y que la situación era "esperable" producto del plan económico que está desplegando el Gobierno.
"La situación es complicada, pero esperable para el turismo. No es una sorpresa lo que viene ocurriendo. La caída es fuerte y grave. Estamos ante una temporada difícil", manifestó Kicillof.
En esa línea, el gobernador bonaerense atribuyó los magros resultados turísticos al "programa económico" y las "medidas" del gobierno libertario.
"Es un programa económico que consiste en tomar medidas muy conocidas en la Argentina. Tiene que ver con planchar el dólar y bajar salarios y jubilaciones con el propósito de reducir la dinámica inflacionaria", argumentó Kicillof.
En esa línea, el mandatario provincial sostuvo que uno de los críticos "más importantes" de ese programa era el propio Milei "antes" de gobernar con esas políticas.
"Las víctimas de estos planes son la producción y el trabajo", dijo y añadió: "Son números de tragedia lo que está viviendo la producción en Argentina y en la provincia de Buenos Aires particularmente. El consumó masivo cayó 18% y 19% en supermercados".
El gobernador bonaerense estuvo acompañado durante el acto por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia Juan Cuattromo, y el intendente local, Sergio Bordoni.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.