
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
Frente a las elevadas temperaturas típicas de esta época del año, el Municipio de Almirante Brown advirtió a las vecinas y vecinos de nuestro distrito sobre los riesgos de un golpe de calor, y los instó a tomar las precauciones necesarias para evitarlo.
Interés General15/01/2025
En ese sentido, desde la Comuna recomendaron adoptar una serie de medidas preventivas dirigidas en particular a grupos vulnerables tales como niños y adultos mayores.
En ese marco se indicó que resulta fundamental extremar los cuidados para eludir un golpe de calor.
Por ello se aconsejó: no exponerse al sol de forma prolongada y en horarios críticos; usar siempre protector solar; beber agua regularmente para no deshidratarse; evitar la ingesta de bebidas alcohólicas; mantener una dieta liviana (aumentar el consumo de frutas y verduras); vestir ropa holgada, fresca, y de colores claros; usar gorros o sombreros; mantener los espacios frescos y ventilados, y no realizar actividad física entre las 12 y las 16 horas.
Actuar con precaución ejecutando ciertas acciones para prevenir el golpe de calor se vuelve esencial, especialmente en épocas de temperaturas extremas donde el riesgo es mayor.
Asimismo, desde el Municipio sugirieron estar atentos frente a los síntomas, tales como, dolor de cabeza, aumento de la temperatura corporal, sudoración excesiva, taquicardia, respiración más agitada, calambres, confusión y desvanecimientos, para poder aplicar los primeros auxilios médicos y promover una recuperación más rápida.
“Recomendamos a todos nuestros vecinos adoptar las medidas necesarias para prevenir los golpes de calor, y a estar atentos a las señales de alerta que puedan aparecer durante los días de temperaturas elevadas”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
Ante cualquier síntoma o duda, se recomendó acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o centro sanitario más cercano para realizar una consulta con un profesional de la salud.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.