
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
El Municipio de Almirante Brown informó que ya arrancó la edición 2025 del Programa “Escuelas Abiertas en Verano” en nuestro distrito. En efecto, son más de sesenta los establecimientros educativos que funcionan como sede para más de 4500 niñas y niños.
Interés General10/01/2025
Dicho programa gratuito -que se extenderá durante todo el presente mes de enero- está dirigido a niños y jóvenes que asisten a escuelas brownianas e incluye actividades recreativas, deportivas y acuáticas para disfrutar durante las vacaciones.
"Escuelas Abiertas en Verano" es organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y en Almirante Brown es articulado con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local. El Municipio acompaña con diferentes espacios como el Polideportivo de Ministro Rivadavia y el natatorio, además de aportar equipamiento y diversos elementos didácticos.
“Estamos felices porque gracias al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires pusimos en marcha una nueva edición del programa Escuelas Abiertas en Verano, donde miles de estudiantes de nuestro distrito disfrutan de numerosas actividades deportivas, acuáticas y recreativas”, indicó el intendente municipal Mariano Cascallares
Este año la iniciativa se replica en más de 60 establecimientos educativos de diferentes niveles en todas las localidades de Almirante Brown, entre ellos, Jardines de Infantes, Escuelas Primarias, Centros Educativos Complementarios (CEC), el Centro de Educación Física N° 56 de Don Orione y un Centro de Contención.
La propuesta se desarrollará en los jardines de infantes N° 903, N° 919, N° 927, N° 937 y N° 956; y las escuelas primarias N°2, N° 3, N° 4, N° 7, N° 8, N° 11, N°13, N° 14, N° 15, N° 17, N° 19, N° 20, N° 21, N° 24, N° 25, N° 29, N° 31, N° 32, N° 33, N° 34, N° 36, N°37, N° 38, N° 40, N° 41, N° 42,N° 43, N° 44, N° 45 y N° 46.
Además funciona en las Escuelas Primarias N° 52, N° 53, N° 55, N° 57, N° 58, N° 61, N° 62, N° 63, N° 64, N° 69, N° 70, N° 72, N° 73, N° 74, N° 76, N° 77, N° 78, N° 79, N° 81, y N° 82, N° 83; en el Centro de Educación Física N° 56, y en los Centros Educativos Complementarios N° 801, N° 802 y N° 803.
Cabe señalar que el programa promueve la inclusión social, la integración y el desarrollo a través de diferentes prácticas ludo motrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas. Además, los alumnos y alumnas cuentan con la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y disfrutar de espacios educativos para el encuentro y el esparcimiento.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.