La provincia de Buenos Aires rechazó la propuesta del gobierno nacional que propone que las personas puedan despachar por su propia cuenta los combustibles de sus vehículos.

La decisión del gobierno de Axel Kicillof pone un freno al gobierno nacional que pretende reglamentar el autodespacho de combustibles, poniendo en riesgo 70 mil puestos de trabajo en todo el país.

Interés General31/12/2024
ypfjpg

La provincia de Buenos Aires rechazó la propuesta del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, que habilita el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio.

La decisión pone un freno al gobierno nacional que pretende reglamentar el autodespacho poniendo en riesgo 70 mil puestos de trabajo en todo el país.

Cabe destacar que la Legislatura Bonaerense aprobó en el 2006 la Ley 13.623 que en enero de 2007 fue promulgada por el Poder Ejecutivo que en ese momento estaba a cargo de Felipe Solá. Se trata de una norma muy breve que prohíbe expresamente en todo el territorio provincial el funcionamiento de surtidores que sean operados por el consumidor por por personal ajeno a las estaciones de servicio.

Esta reglamentación, que rige para combustibles líquidos y gaseosos , sigue vigente. También aclara que todas las estaciones de servicio "deberán estar atendidas por personal, especialmente capacitado". De lo contrario, "serán sancionadas con la clausura preventiva del establecimiento".

En los últimos días, legisladores libertarios presentaron un proyecto para de modificar el artículo 1 de la norma que prohíbe estas acciones a nivel provincial y que el propio Correa se encargó de defensor junto a los sindicatos. Se trata de un proyecto presentado por la ex senadora del PRO y actual integrante de La Libertad Avanza, Daniela Reich, que buscar ser condescendiente con la idea del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que hoy responde a Javier Milei.

Con el marco legal vigente, el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa , recibió a dirigentes gremiales del sindicato de obreros de estaciones de servicio ( SOESGYPE ). Justamente, el encuentro sirvió para analizar la desregulación del despacho de combustibles anunciada por Sturzenegger que preocupa a los sindicalistas.

Según Correa, la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, es "hacer respetar la ley 13.623 que prohíbe la operación de surtidores de combustibles por parte del cliente o de personal ajeno a la tarea de gasto" . El ministro de la cartera laboral explicó que el posicionamiento busca "proteger el empleo, la salud y la seguridad de las y los trabajadores".

Sturzenegger, adelantó a principios de diciembre que la Casa Rosada ya tiene redactado un decreto para habilitar en todo el país el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio. El servicio se habilitaría de 19 a 6 de la mañana y estaría respaldado por medios de pago electrónicos, supervisado por personal capacitado que permanecería en las estaciones para brindar asistencia.

Por su parte, la Federación de Entidades de Combustibles , a través de su presidente Juan Carlos Basílico, también manifestó su rechazo a la medida , argumentando que el gasto de combustibles implica riesgos que solo personal especializado puede manejar adecuadamente.

Te puede interesar
C01

Juegos Bonaerenses: Cascallares felicitó a los representantes Brownianos que hicieron historia en Mar del Plata

Interés General20/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Lo más visto