
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
Yanina Martínez fue despedida luego de que se supiera que había viajado a Europa, pese a que el presidente Javier Milei le había pedido austeridad a sus funcionarios.
Interés General30/12/2024
La subsecretaria de Turismo , Yanina Martínez, fue despedida este lunes luego de que trascendiera que había viajado a Londres de vacaciones pese a que el presidente Javier Milei le había pedido austeridad a sus funcionarios.
La funcionaria, sobreviviente de la gestión de Alberto Fernández , había cursado la solicitud de vacaciones la semana pasada, pero sin haberlo notificado a sus superiores.
El Secretario de Turuismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, tomó conocimiento del viaje cuando Martínez ya estaba en Londres, Reino Unido (viajó el viernes pasado), algo que cayó muy mal.
La ahora ex subsecretaria de Turismo, abogada de profesión, era resistida al interior de La Libertad Avanza por haber sido integrante del Frente de Todos que gobernó el país hasta hace un año atrás, gobierno al que apoyó hasta el último día.
El presidente Javier Milei, que permanecerá el verano en Buenos Aires a cargo de la gestión, había bajado la línea de no vacacionar en el exterior, aunque algunos funcionarios desoyeron la orden, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , que viajará a Disney, en la Florida, junto a sus nietos.
Pese a que la sugerencia del presidente era clara, el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, justificó la decisión de algunos funcionarios de irse de viaje al extranjero durante sus vacaciones.
”El Presidente no impidió que viajaramos al exterior, no recomendó a donde irnos, nos pidió lógica austeridad y razonabilidad, ya sea los que se quedan, los que vayan a países limítrofes oa los que vayan al Congo. Quizás algunos no revisen el carácter austero, pero no hubo ninguna prohibición. Algunos se van a ir al exterior”, indicó.
En este sentido, Adorni demostró que el espíritu del Gobierno es que los funcionarios sean coherentes con “cómo venía uno viviendo su dinámica familiar, la vida anterior”, pero aclaró que el mandatario nacional “jamás prohibiría un destino en particular porque no es su filosofía”.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.