
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó el Club Atlético Claypole donde recorrió las obras que se están llevando adelante para potenciar su importante rol social y deportivo sumando también servicios para socios y vecinos en general.
Interés General13/12/2024
La recorrida se realizó en el Estadio Vicente Capocasa ubicado en Lacaze N° 5045 donde el jefe comunal fue recibido por el presidente de esa institución, Javier Gómez, con quien recorrió el muro perimetral que se está construyendo en los alrededores del predio a pocos metros de la bajada del renovado Puente de Claypole, senitodo Solano.
La obra contempla la construcción total de casi mil metros lineales de muro sobre las calles Lacaze, Pedro Agrelo, Gobernador Monteverde y las vías del Ferrocarril, la cual es ejecutada a través de la articulación con el OPISU, organismo que depende del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, además del acompañamiento del Gobierno Municipal.
En esta primera etapa se avanzó en casi 300 metros lineales del muro con bloques de hormigón, con una altura de dos metros y medio, y muy pronto comenzará la segunda, todo con la impronta de potenciar a este importante club dedicado a los deportes de fútbol, atletismo, boxeo y hockey.
Durante la visita las autoridades también recorrieron los nuevos vestuarios totalmente equipados con los que cuenta la institución browniana.
“Gracias al trabajo articulado que tenemos con el OPISU y el Gobierno Bonaerense se están concretando importantes obras en el querido Club Claypole”, destacó Mariano Cascallares quien destacó que los trabajos son realizados con cooperativas de la FUNCAT.
Participaron también en la actividad el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director de Abordaje Territorial, Anibal Portillo; el secretario de Gobierno de Almirante Brown, Juan José Fabiani; y el presidente del Instituto Municipal de deportes, Jonathan Frisa, entre otras autoridades.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.