
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
Un procedimiento de la Dirección General de Aduanas en la Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini finalizó con el secuestro de bienes valuados en varios millones de dólares. Había productos de alta gama truchos.
Interés General04/12/2024
Productos valorados en millones de dólares fueron secuestrados hoy en un procedimiento de la Dirección General de Aduanas en la Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
El procedimiento "resultó en el hallazgo de una exorbitante cantidad de mercadería, objeto de irregularidades como el fraude marcario y la falta de certificaciones de seguridad", señaló el organismo en un comunicado.
El control realizado en la Bodega de Importación de Ezeiza dio con más de 40 envíos. Mientras avanza el aforo de la mercadería, se estima que su valor ascendería a varios millones de dólares. La Aduana dio aviso a la Justicia e intervino el Juzgado Federal en lo Penal Económico N6, a cargo del Dr. Marcelo Aguinsky.
Hay productos que potencialmente representan graves riesgos para la salud de las personas, como máquinas de lipoaspiración y aparatos de rayos-X sin la debida certificación de la ANMAT. A su vez, se encontraron esteroides (con jeringas) sin avales, profundizando las irregularidades en materia sanitaria.
También se hallaron mercaderías apócrifas, con inscripciones de marcas como Rolex, Louis Vuitton, Adidas y Ray Ban, entre otras. En ese marco, se encontrarían en transgresión a la Ley N 22.362 (Ley de Marcas).
Finalmente, se constató la presencia de relojes, productos de electrónica (celulares y computadoras de alta gama, smartwatches, memorias externas y auriculares) y equipamiento de audio profesional (amplificadores de alta fidelidad, bandejas de DJ y micrófonos de estudio).

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.