
Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.
"Como sucedió con el Subte y con la Policía, es un paso más en su autonomía y marcará un estándar de calidad más alto para orgullo a los porteños", aseguró el jefe de Gobierno porteño.
Interés General27/11/2024
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este martes el plan de modernización y seguridad de las 31 líneas de colectivos que fueron transferidas por el Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Durante la presentación, Macri destacó que "con un Plan de Modernización y Seguridad, la Ciudad mejorará el servicio de las 31 líneas de colectivos para que los vecinos viajen mejor".
"Como sucedió con el Subte y con la Policía, es un paso más en su autonomía y marcará un estándar de calidad más alto para orgullo a los porteños", aseguró el jefe de Gobierno porteño.
Las 31 líneas que empiezan y terminan su recorrido en la Ciudad son: 4, 6, 7, 12, 25, 23, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Jor Macri destacó que las nuevas medidas tomadas por el Ejecutivo porteño "incluyen los vehículos, sus recorridos, las trazas por las que circulan y hasta los medios de pago.
Más seguridad: Todos los colectivos tendrán cámaras en su interior que estarán conectadas al Centro de Monitoreo. Y se van a intensificar los controles de alcoholemia y narcotest a los choferes.
Más tecnología: Con el sistema multipago, los vecinos o turistas que no tengan una tarjeta SUBE van a poder abonar con el celular, y tarjetas de crédito o débito.
Más calidad y confort: para mejorar la experiencia del viaje y el servicio, a partir del 1° de enero de 2025, solo podrán circular colectivos con una antigüedad menor a 10 años.
Conducción inteligente: Para reducir accidentes, se suma en todas las líneas el ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que utiliza sensores para informar los riesgos y puntos ciegos.
Más Sustentabilidad: Se implementa una nueva línea de Buses eléctricos desde Retiro a Parque Lezama, el casco histórico y el microcentro.
Identidad porteña: Y para recuperar una imagen que identifica a todos los porteños se van a plotear todos los colectivos con el arte del fileteado. Otra decisión que adoptó la Ciudad será que todas las líneas estén identificadas con un solo color: el azul. Cada línea conservará para su mejor visualización el frente y la parte de atrás del color que usan ahora.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.