
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El conjunto dirigido por Damián Stazzone venció a Colombia 4-2, con goles de Matías Soñer, Rodrigo Álvarez, Lucas Granda y Ulises Silguero.
25/11/2024
La selección argentina volvió a brillar en futsal y se consagró campeona del Sudamericano Sub-20 en Lima, Perú. En la final disputada en el Polideportivo de Villa El Salvador, la “Albiceleste” venció a Colombia por 4-2, logrando así su segundo título en la historia del torneo, después del obtenido en Canelones 2016.
El equipo dirigido por Damián Stazzone desplegó su mejor versión en el partido decisivo, donde Matías Soñer abrió el marcador con una gran definición a los nueve minutos, mientras que Rodrigo Álvarez amplió la ventaja con un gol de antología tras presionar y picársela al arquero.
Antes del cierre del primer tiempo, Lucas Granda convirtió desde el punto penal, dejando a Argentina 3-0 arriba. En el complemento, Ulises Silguero aprovechó un rebote para marcar el cuarto y Los colombianos reaccionaron con goles de Brandon Leal, pero el esfuerzo no les alcanzó.
El camino hacia el título no fue sencillo, ya que Argentina finalizó segunda en el Grupo A, con dos victorias (ante Chile y Ecuador) y dos empates (frente a Paraguay y Perú). En semifinales, superó a Brasil por 2-0, en lo que fue un resultado histórico: por primera vez, la “Canarinha” quedó fuera de la final en este certamen.
Con este triunfo, Argentina rompe nuevamente la hegemonía brasileña en el Sudamericano Sub-20, que cuenta con ocho conquistas por parte de los pentacampeones mundiales. “La clave fue creer en nuestro trabajo y jugar cada partido con el corazón”, expresó Damián Stazzone tras el partido.
El título no solo consolida el talento joven del futsal argentino, sino que refuerza su protagonismo en la región. La “Albiceleste” ya mira al futuro con ilusión, sabiendo que el éxito en esta categoría es uno de los primeros pasos para mantener su crecimiento en la escena internacional.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.