
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
“El panorama no es alentador para el turismo nacional", señaló el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.
20/11/2024La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe sobre la actividad turística durante el fin de semana largo, que incluyó el feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Dicho estudio arrojó que en total viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron 196.233 millones de pesos.
La cantidad de personas que viajó este fin de semana fue 2,3% menor a la del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales). En tanto, los viajeros gastaron 9,8% menos en términos reales.
Además, el documento de CAME sostuvo que “hubo viajes más cortos que en octubre y mucha búsqueda de celebraciones o actividades al elegir el destino”. También enfatizó que aumentó la cantidad de argentinos que eligió como destino países vecinos, principalmente Chile y Brasil, ya que el tipo de cambio bajo vuelve más competitiva la opción de viajar al exterior.
Al respecto, como había informado Diario Hoy en ediciones anteriores, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, advirtió días atrás por la situación del sector de cara el verano. Según comentó, “el panorama no es alentador” para el turismo nacional y “las reservas se concretan lentamente”. “Hay muchos pedidos de cotizaciones para viajes al exterior, esperemos que esto se acomode pero de cara al verano no parece haber tiempo para que eso ocurra”, agregó.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.