
Kicillof firmó un convenio con 24 rectores para poner en marcha el Programa de Infraestructura Universitaria
El gobernador de Buenos Aires firmó convenios con instituciones universitarias para retomar 38 proyectos de infraestructura que quedaron inconclusos por falta de financiamiento nacional. La medida incluye una inversión de $26.762 millones.
09/11/2024
El gobernador Axel Kicillof firmó en el día de ayer acuerdos con más de veinte universidades nacionales en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) para reactivar obras que se encontraban paralizadas debido al desfinanciamiento del Gobierno nacional. La iniciativa, respaldada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, destinará $26.762 millones a proyectos que incluyen tanto obras en proceso de ejecución como nuevas licitaciones en universidades del territorio bonaerense.
Durante el acto, Kicillof criticó la paralización de estos proyectos y la falta de apoyo federal a la educación pública en Buenos Aires: “Cuando uno observa que desfinancian y paralizan proyectos para la educación superior, tiene que preguntarse si el motivo que predomina es la crueldad, la ineptitud o la inoperancia”. En un mensaje enfático, aseguró que estos recortes no son un camino hacia el superávit, sino una “estafa” y una “transferencia de recursos desde los sectores populares hacia un pequeño puñado de poderosos”.
La medida, parte del Programa de Infraestructura Universitaria, busca garantizar que las universidades puedan avanzar en proyectos que mejoren sus instalaciones y permitan a los estudiantes contar con espacios adecuados. Entre las universidades incluidas en el convenio están las de La Plata, Quilmes, Avellaneda, Lanús, y José C. Paz, que, en conjunto, atienden a miles de jóvenes y demandan mejoras en infraestructura.
Kicillof explicó que el compromiso de la provincia responde a un abandono por parte del Estado nacional: “Nosotros estamos compensando el abandono del Gobierno nacional porque estamos convencidos de que las universidades que se desenvuelven en el territorio bonaerense son un factor central para el desarrollo de la provincia”. Además, resaltó el respaldo que recibió de la ciudadanía en defensa de las instituciones públicas: “Estamos rindiendo homenaje a los millones de bonaerenses que marcharon en las calles y se expresaron para defender lo que es de todos y todas”.
La inversión y reactivación de las obras representan una apuesta de la administración bonaerense para garantizar que la educación pública continúe siendo una herramienta de progreso y equidad, a pesar de las limitaciones económicas y políticas a nivel federal.


Nueva marcha “multisectorial” este miércoles por los jubilados y contra los vetos de Milei
19/08/2025Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.

El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".

El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.

Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.

La candidata menos pensada de Milei: la exvedette Karen Reichardt se suma a la lista con Espert
14/08/2025Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.


Aumento a jubilados: uno por uno, quiénes son los 83 diputados que votaron a favor del veto de Milei
20/08/2025El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.

El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.