
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Licitarán la operación de siete líneas.
09/11/2024El Gobierno confirmó el avance de la privatización del servicio de transporte de pasajeros en trenes, luego de anunciar que ya se está diseñando la licitación que permitirá que empresas privadas puedan adjudicarse la operación de siete líneas.
“Estamos trabajando en los pliegos de licitación y creemos que vamos a estar en condiciones de poder hacer los primeros llamados en el primer semestre del año que viene”, señaló el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En ese sentido, Mogetta detalló que la planificación incluye a “cinco líneas que opera la empresa estatal SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y dos que operan los privados”.
Asimismo, explicó que las dos concesiones privadas se encuentran “vencidas con prórrogas”, motivo por el cual también “van a ser sometidas a licitación para que las preste un operador privado”.
Vale señalar que las líneas que opera SOFSE incluye a los trenes Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa. Respecto a las otras líneas administradas por privados, hasta el momento no especificaron de cuáles se trata.
El anuncio ocurrió durante la conferencia de prensa encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y de la que participó, además de Mogetta y Sturzenegger, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.