
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
En medio del creciente conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno, la Mesa Nacional del Transporte se reunirá para determinar nuevas medidas de fuerza.
10/11/2024
La relación entre el Gobierno de Javier Milei y el sector de trabajadores del transporte continúa deteriorándose. En medio del conflicto con los gremios aeronáuticos, la Mesa Nacional del Transporte confirmó una reunión para el próximo martes 12 de noviembre, en la cual determinarán la continuación de su plan de lucha.
Vale recordar que el grupo de representantes de los empleados transportistas llevó adelante un paro nacional hace poco más de una semana, que afectó a trenes, aviones, subtes, camiones, barcos y taxis. Luego de que escalara el conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, los representantes gremiales adelantaron que es probable que la medida sea replicada en los próximos meses.
El conflicto entre los sindicatos de aeronavegantes y el Gobierno de Javier Milei sumó nuevos episodios durante la última semana. Si bien representantes de ambos sectores se reunieron el día viernes y calificaron al encuentro como “positivo”, el oficialismo avanzó en la desregulación del sector, con la liberación el servicio de rampa en los aeropuertos, la sanción a empleados de Intercargo y la advertencia de que buscarán avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas.
“Lo más seguro es que se acuerde ir a un nuevo paro general. La cosa, lejos de aflojar, se va a tensar más”, señalaron desde el gremio liderado por Pablo Moyano.
De esta manera, la Mesa Nacional del Transporte se reunirá para determinar su plan de lucha contra el Gobierno libertario, y definir si convocará a un nuevo paro general.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.