
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
En medio del creciente conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno, la Mesa Nacional del Transporte se reunirá para determinar nuevas medidas de fuerza.
10/11/2024La relación entre el Gobierno de Javier Milei y el sector de trabajadores del transporte continúa deteriorándose. En medio del conflicto con los gremios aeronáuticos, la Mesa Nacional del Transporte confirmó una reunión para el próximo martes 12 de noviembre, en la cual determinarán la continuación de su plan de lucha.
Vale recordar que el grupo de representantes de los empleados transportistas llevó adelante un paro nacional hace poco más de una semana, que afectó a trenes, aviones, subtes, camiones, barcos y taxis. Luego de que escalara el conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, los representantes gremiales adelantaron que es probable que la medida sea replicada en los próximos meses.
El conflicto entre los sindicatos de aeronavegantes y el Gobierno de Javier Milei sumó nuevos episodios durante la última semana. Si bien representantes de ambos sectores se reunieron el día viernes y calificaron al encuentro como “positivo”, el oficialismo avanzó en la desregulación del sector, con la liberación el servicio de rampa en los aeropuertos, la sanción a empleados de Intercargo y la advertencia de que buscarán avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas.
“Lo más seguro es que se acuerde ir a un nuevo paro general. La cosa, lejos de aflojar, se va a tensar más”, señalaron desde el gremio liderado por Pablo Moyano.
De esta manera, la Mesa Nacional del Transporte se reunirá para determinar su plan de lucha contra el Gobierno libertario, y definir si convocará a un nuevo paro general.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.