
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El GCBA lanzó una licitación para adquirir "vehículos eléctricos" con el fin de contar un "corredor costero con electromovilidad".
29/10/2024La fisonomía del paisaje urbano de la Ciudad de Buenos Aires podría comenzar a cambiar muy pronto debido a que se está especulando con la llegada del Trambús, un moderno tranvía eléctrico que promete cambiar la modalidad del transporte urbano porteño y que uniría dos puntos turísticos muy concurridos de la ciudad.
La propuesta fue lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que pretende adquirir vehículos eléctricos para el denominado corredor costero con electromovilidad uniendo el barrio de Retiro y Ciudad Universitaria, en el barrio de Belgrano.
La avenida Rafael Obligado 6551, en la Comuna 13, con electromovilidad en Buenos Aires será la vía por donde corra la nueva oferta de transporte público porteño y, para ello, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sacó a licitación pública nacional e internacional (N° 244/24) para la adquisición de vehículos eléctricos que formarán parte del nuevo Corredor Costero que en su trayecto ofrecerá vistas increíbles del río de La Plata costeando, valga la redundancia, la costanera de Buenos Aires.
La finalidad de la misma es poner en circulación autobuses eléctricos para el transporte público de pasajeros con sus respectivas baterías y cargadores de potencia, y su correspondiente servicio de mantenimiento marca la Licitación Pública.
El Trambús es un vehículo que permitirá transportar a más personas en en menor tiempo que un servicio público de transporte. Foto: ilustrativa
Cuántas unidades de Trambús y qué características tendrán se adquirirán
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) pretende contar con 60 unidades de equipos especializados para cargar los autobuses eléctricos con sus respectivos cargadores de potencia. Son autobuses eléctricos de tamaño estándar, 59 autobuses de piso bajo con capacidad para entre 70 y 85 pasajeros incluidos los que viajen sentados y parados.
Todos tendrán aire acondicionado y contarán con sus propias baterías para alimentarse. Además, se adquirirán 15 autobuses más con capacidad para 120 pasajeros; son más grandes y conocidos como articulados. También estarán equipados con aire acondicionado y baterías.
Con qué características cuenta el Trambús
Son vehículos eléctricos o híbridos de gran tamaño y capacidad, con un diseño moderno y ecológico que circulan por carriles exclusivos permitiéndoles evitar el tráfico y mantener una velocidad constante y eficiente para llegar a destino en los tiempos estipulados transportando a más personas. Y a diferencia de los tranvías tradicionales no requieren rieles bajando considerablemente el costo de infraestructura.
Expuesto lo propio, con el Trambús la Ciudad busca seguir innovando, ahora en la zona costera utilizando vehículos más limpios y sostenibles, reduciendo emisiones contaminantes y mejorando la calidad de vida en la ciudad. Su plazo de puesta en marcha es, a priori, de 36 meses que pueden extenderse pero que seguramente mejorará la calidad de transportarse de miles de personas que lo utilicen como aquellos que sigan en sus autos particulares, colectivos y taxis que transiten las zonas que limita el recorrido.
En qué otras ciudades del mundo se utiliza el Trambús
Ciudad de México, México.
Quito, Ecuador.
Bogotá, Colombia.
Nantes, Francia.
París, Francia.
Barcelona, ​​España.
Beijing y Shanghái, China.
Teherán, Irán.
Rabat, Marruecos.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.