
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
Interés General30/09/2025
En un movimiento de gran impacto para el mercado gastronómico local, una de las mayores y más reconocidas cadenas de hamburguesas del país, Burger King, ha sido puesta en venta.
La decisión fue tomada por su operador, el grupo mexicano Alsea, que encargó al banco BBVA la tarea de encontrar un comprador para su negocio en la Argentina.
La operación, que incluye más de 110 locales en todo el territorio nacional, forma parte de una desinversión regional de la firma, aunque no implica su salida total del país.
La venta de Burger King es parte de una decisión estratégica del grupo Alsea que también abarca sus operaciones de la misma marca en México y Chile. Sin embargo, el holding mexicano mantendrá una fuerte presencia en la Argentina, ya que continuará al frente de la operación de otra de sus marcas insignia: la cadena de cafeterías Starbucks.
Burger King, que desembarcó en el país en 1989, pelea actualmente por el segundo puesto en el competitivo mercado argentino de hamburguesas, un sector que ha visto una enorme diversificación en los últimos años.
La venta se da en un mercado de comida rápida cada vez más competitivo, donde a los jugadores tradicionales como McDonald's y Mostaza se sumó una explosión de hamburgueserías artesanales y nuevas cadenas.
El banco BBVA ya está sondeando a potenciales interesados. En la lista de posibles compradores figuran tanto fondos de inversión como importantes grupos gastronómicos locales. Entre los nombres que resuenan se encuentran los dueños de la pizzería Kentucky y el grupo Inverlat, que ya opera en el país las franquicias de KFC y Wendy's.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024, lo que refleja la parálisis de la actividad"-

"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.

Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.

El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.

Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Los más de 40 jefes territoriales que integran el MDF volvieron a ponderar la decisión del gobernador de haber desdoblado las elecciones provinciales.


El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

El INCAA gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en el Festival de Cine de Mar del Plata. Los contratos incluyen el Hotel Hermitage y traslados de lujo.


Las mujeres tenían 40 y 74 años y, en el lugar, trabajan los bomberos, la Policía de la Ciudad y la Unidad de Criminalística.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El ingreso de un sorpresivo interesado a proponerles a dos de los oferentes compartir el negocio buscaría también integrar toda la operatoria entre los socios.

El presidente del marketplace local reclamó regulaciones al Gobierno de Milei que “equilibren el campo de juego” ante la agresividad de la competencia asiática.