
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El Municipio de Almirante Brown presentó a través del Área de Bromatología su nuevo equipamiento para potenciar el trabajo en la atención prioritaria epidemiológica contra el dengue en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito.
Debido al crecimiento en la cantidad de mosquitos en los últimos meses, el área realizó una importante reestructuración y duplicó la cantidad de camionetas con equipos ULV de última generación que expulsan bruma y humo para abarcar grandes superficies y también incorporó 18 termonebulizadoras manuales.
A eso se suma un nuevo equipamiento de seguridad del personal con 30 nuevas máscaras de última generación, junto con sus respectivos trajes aislantes y guantes; y también la capacitación de los mismos gracias al trabajo articulado con el Gobierno Bonaerense para que tengan mayores conocimientos en el uso de las distintas herramientas y materiales a utilizar.
En este sentido, desde el Área de Bromatología informaron que se atiende la agenda epidemiológica indicada por la Secretaría de Salud browniana, trabajando en zonas donde hubo casos positivos de dengue, fumigando tanto los domicilios afectados como también un perímetro de ocho cuadras a la redonda.
Cabe destacar que los trabajos abarcan espacios públicos de todo el distrito, en un trabajo mancomunado con la Secretaría de Gestión Descentralizada y las Delegaciones Municipales.
“En Almirante Brown seguimos trabajando muy fuerte para combatir el dengue en todas sus facetas: con prevención, evitando la proliferación del mosquito fomentando el descacharrado y también incorporando equipamiento para combatir el mosquito en todos los espacios públicos de nuestro distrito”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.
JORNADAS DE DESCACHARREO
En paralelo, otra de las iniciativas que realiza el Municipio de Almirante Brown son los operativos masivos de descacharrado en barrios de las doce localidades del distrito para prevenir la proliferación del mosquito.
Las jornadas son protagonizadas por más de 300 trabajadores municipales, funcionarios, personal de las Delegaciones Municipales, vecinos e instituciones junto a ONGs y a la Iglesia.
Los equipos recorren los barrios y las localidades con pecheras identificatorias, entregan folleteria informativa a los vecinos y también bolsas para que puedan descartar objetos sin uso, en los cuales se acumule o pueda acumularse agua, y evitar la proliferación del mosquito.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.