
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Tras la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario por parte de la Cámara de Diputados, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total en todo el país para hoy en defensa de la educación pública.
10/10/2024Luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de mantener el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario (ver página 2), el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total para este jueves.
“Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad. El Frente Sindical de Universidades Nacionales convoca a un paro total el día jueves 10 y a consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”, expresó mediante un comunicado el frente que nuclea a docentes, nodocentes y estudiantes.
En este sentido, sostuvo que “la voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirepublicano de gobernar por decreto del Gobierno nacional”, y cuestionó que “se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores para sostener aquello que es fundamental: la universidad pública”.
“Este Frente Sindical manifiesta nuevamente la voluntad de luchar para defender la universidad pública, la salud y la educación pública, las jubilaciones dignas, por niñeces protegidas y por un país igualitario. Universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y nodocentes que la sostienen”, concluyó el texto.
Cabe destacar que en vísperas del tratamiento del veto en Diputados, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fueron tomadas por los estudiantes. También resultaron tomados edificios en Córdoba, Jujuy, San Luis y Santa Fe. En tanto, en La Plata agrupaciones estudiantiles realizaron una vigilia en el Rectorado de la UNLP.
La posición de la UNLP
Bajo el título “Universidad pública siempre”, las autoridades de la UNLP emitieron un comunicado tras la ratificación del veto.
“Un valor fundamental de nuestra institución es y será sostener y garantizar el pleno funcionamiento de la Universidad en el plano académico, científico y extensionista”, expresó el escrito. Y agregó: “Por esto, seguiremos trabajando por más y mejor Universidad Pública de calidad e insistiremos -por vías institucionales que sean necesarias- en el reclamo por un presupuesto acorde a las necesidades del sistema de educación superior y por un salario digno para nuestros trabajadores”.
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?