
Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó que la Universidad Nacional Guillermo Brown (Unab) está cumpliendo sus primeros diez años desde su creación, y en ese marco anticipó que "se viene una etapa de grandes obras de infraestructura para seguir proyectando a nuestra Casa de Altos Estudios no sólo en nuestro distrito sino en toda la región", indicó el jefe comunal.
Interés General09/10/2025
En ese sentido, Mariano Cascallares precisó que el Municipio ya está licitando la culminación de la Estación de Trenes de la Unab que beneficiará a los casi 6 mil estudiantes de la Universidad, sino también a miles de vecinas y vecinos que residen o circulan en esa zona de Burzaco.
Pero además, el jefe comunal destacó que merced al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires se pondrá en marcha la construcción del segundo Edificio de Aulas en el predio de la Quinta Rocca de Burzaco, donde además se avanzará también con un nuevo Edificio para Talleres y Laboratorios de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
Junto al Gobierno bonaerense el Municipio también tiene previsto avanzar con la renovación integral de la Casona de la Quinta Rocca, en el mismo lugar donde la Comuna browniana acaba de presentar el nuevo Parque Público de la Universidad de 7 hectáreas de superficie.
Actualmente la Unab tiene casi 6 mil estudiantes en sus 13 carreras, más de 500 graduados (80 por ciento son vecinos de Brown y primera generación de universitarios), y más de 35 mil estudiantes han pasado por cursos y diplomaturas de Extensión en distintas sedes de nuestro distrito.
"Ahora vamos a seguir sumándole más infraestructura con la nueva Estación de Trenes, otro edificio de aulas, un edificio de talleres y laboratorios para el desarrollo científico tecnológico y la puesta en valor de la Casona de la Quinta Rocca donde funcionará el Rectorado", finalizó Mariano Cascallares.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.