
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
El organismo crediticio internacional enviará US$4.000 millones en los próximos meses para impulsar la economía, turismo, minería y pymes argentinas.
Interés General24/09/2025
Después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, el Banco Mundial anunció este martes que acelerará la entrega de préstamos por US$4.000 millones para la Argentina en los próximos meses, como parte de un plan de apoyo a la "reforma del país y su agenda de crecimiento a largo plazo".
El anuncio fue realizado por Ajay Banga, presidente del organismo, quien detalló que estos fondos combinarán financiamiento público con inversión privada, buscando movilizar todos los recursos disponibles para potenciar la economía argentina.
Según el Banco Mundial, el paquete estará enfocado en cuatro áreas clave: desbloqueo de la minería y minerales críticos, impulso del turismo como motor de empleo y desarrollo local, ampliación del acceso a la energía y fortalecimiento de cadenas de suministro y financiamiento para pequeñas y medianas empresas.
Este aceleramiento forma parte de un acuerdo más amplio que el organismo firmó con el gobierno argentino en abril, por un total de US$12.000 millones, pero ahora se anticipa una parte del dinero por la confianza en las reformas impulsadas por la gestión de Milei.
"Este paso refleja la sólida confianza en los esfuerzos del Gobierno por modernizar la economía, atraer inversión privada y generar empleo", sostuvo el comunicado del Banco Mundial.
El anuncio llega justo después de la reunión que Milei mantuvo con Trump en Nueva York, donde recibió respaldo político de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, fortaleciendo la relación bilateral y acelerando la llegada de fondos cruciales para la Argentina.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024, lo que refleja la parálisis de la actividad"-

"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.

Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.

El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.

Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.