Milei presenta el proyecto de Presupuesto 2026

El arco opositor anticipa que no admitirá una nueva prórroga. Los gobernadores y legisladores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.

Interés General15/09/2025
wp-17547207110982963267552874915743

El presidente Javier Milei presentará este lunes a las 21, por cadena nacional, un proyecto del presupuesto 2026 que enviará al Congreso y el arco opositor anticipa que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.

Gobernadores y legisladores de la oposición empezaron a manifestar que no consentirán un tercer año seguido sin una nueva Ley de Leyes, asegurando que fijarán un esquema riguroso para el tratamiento del proyecto que permita alcanzar una sanción antes de que finalice el periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

En este marco, emplazaran al presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, José Luis Espert, con citaciones para funcionarios de la cartera económica y fecha definida para firmar el dictamen.

De esta manera, buscarán ganarle de mano al Ejecutivo nacional para que no se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga de la norma sancionada para 2023, dándole discrecionalidad a la gestión libertaria para administrar los fondos.

Ante este escenario, la respuesta del oficialismo se centraría en convocar al debate ni bien ingrese el proyecto al Parlamento y reconstruir el vínculo con los gobernadores más cercanos a partir de propuestas vinculadas a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a la distribución del Impuesto a los Combustibles.

Entre los mandatarios provinciales que ya dejaron trascender su postura y mantuvieron diálogos con el Ejecutivo nacional en las últimas horas para intercambiar pareceres están Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Del lado de Casa Rosada insisten en que el equilibrio fiscal no es negociable por lo que no convalidarán modificaciones al proyecto que pongan en riesgo ese propósito y desde las provincias sostienen que no es viable profundizar el ajuste duro otro año más, negar el diálogo y no sancionar el presupuesto nacional nuevamente.

Al respecto, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que no existe intercambio fluido con el gobierno nacional y manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social, en una entrevista a Radio Rivadavia.

Al respecto, expresó que “estamos muy de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero creemos que se puede gobernar con déficit cero con un sentido social. La gente lo necesita”. En ese punto, lanzó una advertencia al oficialismo al considerar que “la motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables”.

En la alocución de presentación de la iniciativa oficial que realizará Milei en el comienzo de la semana podrá vislumbrarse si la administración libertaria estará abierta a debatir los pedidos de la oposición o si intentará imponer su diagrama sin mayores concesiones.

El tratamiento del presupuesto se da en un clima político adverso para el gobierno nacional tras la derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires y los reiterados pasos en falso en el Congreso con las leyes sancionadas en las últimas semanas y el rechazo a los vetos.

Te puede interesar
C01

Juegos Bonaerenses: Cascallares felicitó a los representantes Brownianos que hicieron historia en Mar del Plata

Interés General20/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Lo más visto