
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
La decisión se tomó ante la sospecha de cierta responsabilidad de organismos públicos. También echaron a la jefa de Medicamentos de la Anmat.
22/08/2025El Ministerio de Salud de la Nación dejó de ser querellante en la causa por fentanilo contaminado ante la sospecha de que organismos públicos tengan cierta responsabilidad en las omisiones o connivencias en la causa.
La decisión de la Justicia se dio luego de las detenciones de Ariel García Furfaro, junto con directivos, accionistas y directores técnicos. Ahora, se impulsa la investigación sobre la tarea de los organismos públicos encargados del contralor de los laboratorios.
En una resolución del juez federal Ernesto Kreplak, se expuso que lo alegado por las autoridades en su solicitud, para ejercer el rol de acusador particular, “no resulta suficiente argumento para mantener su legitimación activa en ese carácter”.
Despidieron a una autoridad clave
Luego que se conocieran irregularidades en los controles a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, responsables de producir el fentanilo contaminado, el Gobierno nacional echó a Gabriela Carmen Mantecon Fumado, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), organismo dependiente de la Anmat.
La funcionaria estaba a cargo del área clave en la fiscalización de sustancias controladas y en la prevención de desvíos hacia circuitos ilegales. Lo curioso es que la resolución publicada en el Boletín Oficial no especifica los motivos del cese.
La funcionaria había sido designada en marzo de 2023 mediante la Decisión Administrativa 250, y su continuidad estaba sujeta a prórrogas periódicas.
Al respecto, cabe recordar, se descubrió un documento que revela que seis días antes que se produzca el lote contaminado de la droga en HLB Pharma, el ente ya sabía de las irregularidades del laboratorio; sin embargo, demoró dos meses en prohibir la producción.
Además, la infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat de Concordia, reveló que meses antes de las muertes por fentanilo se había reportado la contaminación de medicamentos de HLB Pharma. La médica señaló que la Anmat respondió que el producto era “aceptable” tras realizar ensayos de endotoxinas. Sin embargo, Prieto sostuvo que la prueba aplicada era inadecuada para detectar bacterias. Esa respuesta oficial dejó sin seguimiento un hallazgo que hoy cobra relevancia.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
Uno de los empresarios con mayor presencia en medios generó expectativa al hablar sobre la compra del canal de mayor audiencia de la Argentina.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?