
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
La decisión se tomó ante la sospecha de cierta responsabilidad de organismos públicos. También echaron a la jefa de Medicamentos de la Anmat.
22/08/2025El Ministerio de Salud de la Nación dejó de ser querellante en la causa por fentanilo contaminado ante la sospecha de que organismos públicos tengan cierta responsabilidad en las omisiones o connivencias en la causa.
La decisión de la Justicia se dio luego de las detenciones de Ariel García Furfaro, junto con directivos, accionistas y directores técnicos. Ahora, se impulsa la investigación sobre la tarea de los organismos públicos encargados del contralor de los laboratorios.
En una resolución del juez federal Ernesto Kreplak, se expuso que lo alegado por las autoridades en su solicitud, para ejercer el rol de acusador particular, “no resulta suficiente argumento para mantener su legitimación activa en ese carácter”.
Despidieron a una autoridad clave
Luego que se conocieran irregularidades en los controles a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, responsables de producir el fentanilo contaminado, el Gobierno nacional echó a Gabriela Carmen Mantecon Fumado, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), organismo dependiente de la Anmat.
La funcionaria estaba a cargo del área clave en la fiscalización de sustancias controladas y en la prevención de desvíos hacia circuitos ilegales. Lo curioso es que la resolución publicada en el Boletín Oficial no especifica los motivos del cese.
La funcionaria había sido designada en marzo de 2023 mediante la Decisión Administrativa 250, y su continuidad estaba sujeta a prórrogas periódicas.
Al respecto, cabe recordar, se descubrió un documento que revela que seis días antes que se produzca el lote contaminado de la droga en HLB Pharma, el ente ya sabía de las irregularidades del laboratorio; sin embargo, demoró dos meses en prohibir la producción.
Además, la infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat de Concordia, reveló que meses antes de las muertes por fentanilo se había reportado la contaminación de medicamentos de HLB Pharma. La médica señaló que la Anmat respondió que el producto era “aceptable” tras realizar ensayos de endotoxinas. Sin embargo, Prieto sostuvo que la prueba aplicada era inadecuada para detectar bacterias. Esa respuesta oficial dejó sin seguimiento un hallazgo que hoy cobra relevancia.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El primer ministro Benjamin Netanyahy soporta la presión popular en reclamo del fin de las hostilidades que facilite la devolución de rehenes.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Julián Gaday, vocero de ATEPSA, dijo que el plan de lucha rige hasta el 30 de agosto y consiste en impedir despegues entre las 19 y las 22 horas.
Más de 20 focos de incendios en San Lorenzo Chico, Capital, La Merced Chica, El Encón, La Silleta, General Güemes, El Bordo, entre otros puntos.
El enfrentamiento estalló luego de que la intendenta de Quilmes acusara a la vicepresidenta de integrar “una banda de corruptos”.
El año que viene no se jugará más y está fue la última presentación en el país.