
“Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna”, el indignado comunicado de la oficina de Netanyahu.
Con 58 votos afirmativos, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que garantiza el financiamiento universitario y establece una recomposición salarial para docentes y no docentes.
21/08/2025Con 58 votos afirmativos, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que garantiza el financiamiento universitario y establece una recomposición salarial para docentes y no docentes. La iniciativa recibió el apoyo de Unión por la Patria, la UCR y bloques provinciales, marcando una nueva derrota parlamentaria para el Gobierno nacional.
El resultado de la votación fue contundente: 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, lo que refleja un amplio consenso político en torno a la necesidad de sostener y fortalecer el sistema universitario público argentino.
La nueva normativa contempla la actualización de las partidas presupuestarias para universidades, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria, tomando como base la inflación acumulada entre 2023 y 2024. A partir del 1° de enero de 2025, se ajustarán según ese criterio. Para lo que resta del 2025, se prevén actualizaciones bimestrales en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.
Además, el proyecto establece una recomposición salarial para trabajadores docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de esta ley, también ajustada por inflación acumulada. Una vez en vigencia, los haberes deberán actualizarse mensualmente según el IPC.
Desde el oficialismo se anticipa que el presidente Javier Milei podría vetar la ley, aunque esa decisión llegaría recién después de las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre, para evitar un costo político en la antesala de los comicios.
“Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna”, el indignado comunicado de la oficina de Netanyahu.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Julián Gaday, vocero de ATEPSA, dijo que el plan de lucha rige hasta el 30 de agosto y consiste en impedir despegues entre las 19 y las 22 horas.
Más de 20 focos de incendios en San Lorenzo Chico, Capital, La Merced Chica, El Encón, La Silleta, General Güemes, El Bordo, entre otros puntos.
El enfrentamiento estalló luego de que la intendenta de Quilmes acusara a la vicepresidenta de integrar “una banda de corruptos”.
El año que viene no se jugará más y está fue la última presentación en el país.
Se trata de un camarógrafo, quien trabajaba para el canal oficial.
En Cali, un coche bomba explotó cerca de una escuela militar de aviación. Antes, un dron derribó un helicóptero policial en Amalfi.
La decisión se tomó ante la sospecha de cierta responsabilidad de organismos públicos. También echaron a la jefa de Medicamentos de la Anmat.