
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
22/08/2025
Emmanuel Kovalivker, accionista y uno de los herederos de la Droguería Suizo Argentina, es el empresario que fue interceptado en Nordelta con sobres que contenían más de 260.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo en su vehículo. El operativo se realizó en el marco de la causa que investiga el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Según supo Noticias Argentinas, aunque en los papeles Kovalivker figura con apenas el 0,015% de las acciones de la empresa familiar, tiene un rol activo en la gestión de la compañía. Durante el procedimiento ordenado por la Justicia, también se secuestró su pasaporte, su teléfono celular y diversas anotaciones.
La causa por coimas en ANDIS
El hallazgo del dinero en efectivo en poder de Kovalivker lo ubicó en el centro de la investigación judicial que sacude al Gobierno y que se inició tras la filtración de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El operativo: El hallazgo se produjo en el marco de 14 allanamientos simultáneos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.
El origen del escándalo: La causa se inició por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, donde se detallaba un supuesto esquema de retornos del 8% de los pagos a proveedores.
Implicados en los audios: En las grabaciones, Spagnuolo menciona a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem como presuntos beneficiarios de las coimas.
El dinero, una pieza clave: Los investigadores consideran que el efectivo encontrado en el auto de Kovalivker será "clave para entender si era parte de un circuito mayor de pagos ilegales".
La Droguería Suizo Argentina, presidida por Eduardo Kovalivker (padre de Emmanuel), es una de las principales proveedoras de medicamentos del país y manejó contratos millonarios con el Estado. El secuestro del dinero la pone ahora bajo una intensa lupa judicial.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

