
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
22/08/2025Emmanuel Kovalivker, accionista y uno de los herederos de la Droguería Suizo Argentina, es el empresario que fue interceptado en Nordelta con sobres que contenían más de 260.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo en su vehículo. El operativo se realizó en el marco de la causa que investiga el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Según supo Noticias Argentinas, aunque en los papeles Kovalivker figura con apenas el 0,015% de las acciones de la empresa familiar, tiene un rol activo en la gestión de la compañía. Durante el procedimiento ordenado por la Justicia, también se secuestró su pasaporte, su teléfono celular y diversas anotaciones.
La causa por coimas en ANDIS
El hallazgo del dinero en efectivo en poder de Kovalivker lo ubicó en el centro de la investigación judicial que sacude al Gobierno y que se inició tras la filtración de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El operativo: El hallazgo se produjo en el marco de 14 allanamientos simultáneos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.
El origen del escándalo: La causa se inició por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, donde se detallaba un supuesto esquema de retornos del 8% de los pagos a proveedores.
Implicados en los audios: En las grabaciones, Spagnuolo menciona a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem como presuntos beneficiarios de las coimas.
El dinero, una pieza clave: Los investigadores consideran que el efectivo encontrado en el auto de Kovalivker será "clave para entender si era parte de un circuito mayor de pagos ilegales".
La Droguería Suizo Argentina, presidida por Eduardo Kovalivker (padre de Emmanuel), es una de las principales proveedoras de medicamentos del país y manejó contratos millonarios con el Estado. El secuestro del dinero la pone ahora bajo una intensa lupa judicial.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La Unidad de Flagrancia Sur, a cargo de la fiscal Dra. Titto, se dispuso el secuestro de la droga.
Marcos Sánchez, de 21 años, aceptó un juicio abreviado por la balacera a una estación de servicio en Rosario, donde dejó una nota intimidatoria para el jugador.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El primer ministro Benjamin Netanyahy soporta la presión popular en reclamo del fin de las hostilidades que facilite la devolución de rehenes.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El enfrentamiento estalló luego de que la intendenta de Quilmes acusara a la vicepresidenta de integrar “una banda de corruptos”.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.