
Para Israel, el informe de la ONU sobre el hambre en Gaza es "una mentira descarada"
“Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna”, el indignado comunicado de la oficina de Netanyahu.
22/08/2025
.
La Oficina del Primer Ministro israelí rechazó este viernes un informe respaldado por la ONU que confirma la hambruna en Gaza, calificándolo de “una mentira descarada”.
“Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna”, declaró la oficina de Benjamin Netanyahu en un comunicado.
Añadió que, desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, Israel permitió la entrada de aproximadamente dos millones de toneladas de ayuda a Gaza, aproximadamente una tonelada por persona.
El comunicado añadió que muchos camiones de ayuda fueron saqueados antes de llegar a los puntos de distribución.
También acusó a Hamás de robar ayuda humanitaria para financiar su actividad militar.
El comunicado indicó que la escasez temporal se resolvió con lanzamientos aéreos, entregas marítimas, rutas de transporte seguras y puntos de distribución operados por empresas estadounidenses.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), una iniciativa multipartita integrada por agencias de la ONU y ONG internacionales, informó el viernes que se confirmó la hambruna en la Gobernación de Gaza, que incluye la Ciudad de Gaza.
Además, reveló que más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna caracterizadas por la inanición, la miseria y la muerte.
Añadió que la hambruna identificada inicialmente en la Ciudad de Gaza se está extendiendo hacia el sur, a Deir al-Balah y Khan Younis, según informó la agencia de noticias Xinhua.
La evaluación de la CIF proyectó que, para finales de septiembre, más de 640.000 personas, o casi un tercio de la población de Gaza, se enfrentarán a condiciones catastróficas, y otros 1,14 millones de personas se enfrentarán a niveles de emergencia de inseguridad alimentaria. Según las autoridades sanitarias de Gaza el viernes, 273 personas murieron de hambre y desnutrición en el enclave desde el comienzo de la guerra, incluidos 112 niños.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

