
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La conductora confirmó que irá segunda en la lista de Luis Espert.
18/08/2025
Varios nombres de famosos sonaron en los últimos días en las listas de los candidatos a diputados y entre ellos apareció el de la actriz y conductora Karen Reinchardt.
Finalmente, la conductora de “Amores Perros” confirmó la información y se mostró firmando para estar en la lista de La Libertad Avanza para las próximas elecciones.
“Nací en Lomas de Zamora, tengo 56 años, dos hijos grandes, y vivo con mis tres perritas, siempre apoyé las ideas y convicciones de nuestro Presidente Javier Milei, aún antes de serlo”, contó Karen en sus redes.
“Hoy tengo el honor y orgullo de ser candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires acompañando a José Luis Espert y Diego Santilli. Kirchnerismo nunca más”, agregó Karen, que irá segunda en la lista de Espert para las elecciones del domingo 7 de septiembre, día en el que la provincia de Buenos Aires votará a sus nuevos representantes. Elegirán 23 senadores provinciales titulares, 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
Si bien Karen Reinchardt continúa en la conducción en TV, tiene un perfil mucho más bajo que el que tuvo hace un tiempo atrás. Su pico de fama fue en la década del '90 cuando formó parte de programas como "Brigada Cola" o "Despertar de pasiones", además de haber posado junto a María Fernanda Callejón en la revista Playboy, en 1992.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.